Conozca las señales del cáncer de próstata y cómo detectarlo

Esta es la importancia de la detección temprana del cáncer de próstata para salvar vidas.
Descubra los síntomas del cáncer de próstata
Descubra los síntomas del cáncer de próstata Crédito: Freepik


El cáncer de próstata es uno de los tipos más comunes de cáncer en hombres. Se desarrolla en la glándula prostática, una pequeña glándula con forma de nuez ubicada debajo de la vejiga y delante del recto. La próstata produce líquido seminal, que nutre y transporta los espermatozoides.



El riesgo de padecer cáncer de próstata aumenta con la edad, siendo más común en hombres mayores de 50 años. Además, tener un historial familiar de padre o hermano con esta enfermedad puede incrementar el riesgo.


La doctora Diana Torres, líder de Urología de Profamilia, responde a las seis preguntas más frecuentes sobre esta enfermedad.

Le puede interesar: Vértigo: ¿Cómo reconocerlo para no confundirlo con mareo?


¿Cuáles son los síntomas del cáncer de próstata?



Los síntomas más comunes incluyen una disminución en el calibre y la fuerza del chorro de la orina, aumento de la frecuencia urinaria, dificultad para orinar y retención de orina. Sin embargo, es importante notar que algunas personas pueden ser asintomáticas.



La detección temprana es crucial, ya que muchos hombres pueden tener cáncer de próstata sin mostrar síntomas. En casos avanzados, pueden aparecer dolores óseos y pérdida de peso, indicando que la enfermedad se ha extendido a otros órganos.


Todo sobre el cáncer de próstata
Todo sobre el cáncer de próstataCrédito: Freepik


¿Cómo detectar el cáncer de próstata?



Para hombres mayores de 50 años, se recomienda un examen anual de la próstata, que incluye un tacto rectal, donde se palpa la próstata a través del ano. También puede detectarse mediante la medición del antígeno prostático específico (PSA) en la sangre.



Es importante destacar que un nivel elevado de PSA no siempre indica cáncer de próstata, pero puede ser un indicador de la necesidad de exámenes adicionales.



¿Solo los hombres mayores de 50 años necesitan preocuparse?



Aunque es más frecuente en hombres mayores de 50 años, aquellos de 40 años también deberían considerar realizarse el examen si presentan señales de alarma, como disminución en la fuerza y calibre del chorro al orinar o cualquier otro síntoma urinario.

Lea también: Úlceras en las piernas: Tenga en cuenta estos consejos para prevenirlas



¿Qué es la prueba de PSA, cómo funciona y puede reemplazar la prueba de tacto?



La prueba de PSA mide una glucoproteína en la sangre que puede indicar la presencia de cáncer de próstata, pero no reemplaza el tacto rectal. Ambos exámenes son complementarios y proporcionan información importante sobre la salud de la próstata.


¿Cuál es el tratamiento para el cáncer de próstata?
¿Cuál es el tratamiento para el cáncer de próstata?Crédito: Freepik


¿Cuál es el tratamiento para el cáncer de próstata?



El tratamiento varía según el estado y la progresión del cáncer, y puede incluir prostatectomía radical, bloqueo hormonal, radioterapia o quimioterapia. Factores como la etapa de la enfermedad, la edad del paciente, la histología y la extensión del cáncer también influyen en la elección del tratamiento.



Es crucial realizar varios exámenes para evaluar la gravedad y progresión del cáncer.

Lea en La FM: Descubre la importancia de la tiroides para tu salud



¿Qué se debe hacer para prevenir el cáncer de próstata?



Aunque no existe una evidencia científica definitiva para prevenir el cáncer de próstata, mantener un estilo de vida saludable puede ayudar. Esto incluye evitar el sobrepeso, el consumo excesivo de alcohol y el tabaquismo.



Además, es importante considerar factores hereditarios y étnicos que pueden aumentar el riesgo.



Temas relacionados

restaurantes

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.
Andrés Carne de Res reabre sus sedes



Esta es la edad en la que el cerebro alcanza su máxima capacidad, según expertos

El cerebro se desarrolla durante la edad temprana del humano y alcanza su máxima capacidad en la mitad de la adultez.

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.