Cuarta dosis de vacuna anticovid en Colombia será para mayores de 50 años

Esta cuarta dosis se administrará a partir de los cuatro meses de la aplicación de la primera dosis de refuerzo.
Vacunación
Vacunación Crédito: Pexels / cottonbro

El presidente Iván Duque anunció ese viernes la aplicación de cuarta dosis de refuerzo para mayores de 50 años.

Por ahora solo están habilitados los laboratorios de Pfizer y Moderna y se aplicará cuatro meses después de la primera dosis de refuerzo.

"Se habilita lo que se conoce como la cuarta dosis o la segunda dosis de refuerzo para mayores de 50 años. Esto será muy importante para seguir protegiéndolo, seguir salvando vidas y también seguir irrigando confianza en todo el territorio nacional", anunció el mandatario, en compañía del ministro de Salud, Fernando Ruiz.

Lea además: Minsalud advierte sobre quitar el tapabocas: Carné de vacunación no debe ser solicitado

De acuerdo con el presidente Duque, esta segunda dosis de refuerzo se aplicará cuatro meses después de la primera dosis de refuerzo.

"Se trabajará con dos tipos de vacuna Pfizer y Moderna, pero queremos también indicar que en el caso puntual de Moderna (según el análisis de los expertos), se aplicará el equivalente a media dosis para poder cumplir con todo el proyecto científico de inmunización que se han trazado de las autoridades sanitarias".

El presidente Duque también anunció que en el país el 70% de la población ya cuenta con esquema completo de vacunación contra el covid-19, logrando la meta de inmunización.

En otras noticias: El top de los mejores hospitales que tratan enfermedades de alto costo en el país

"Hoy hemos cumplido la meta que nos trazamos en el Plan Nacional de Vacunación, de llegar al 70% de la población colombiana con doble dosis de vacuna. Es un logro en medio de esta pandemia, pero es un logro del trabajo en equipo como nación y como país hoy", expresó el mandatario.

Duque concluyó que "nos sentimos orgullosos de que más del 83% de los colombianos ya tiene al menos una dosis de vacuna contra el covid y ahora superamos ya ese 70% con doble dosis y seguiremos avanzando en todo el territorio nacional. Ya tenemos más de 12 millones de compatriotas con dosis de refuerzo".


Temas relacionados

Aeropuerto El Dorado

Aeropuerto El Dorado sigue operando con normalidad a pesar de sufrir afectaciones por lluvias

Opain activó un plan de manejo de emergencia y los equipos técnicos que están trabajando en el control de la situación
Aeropuerto, El Dorado



¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

La sanación pránica, explicada por Daniel de Mendoza, limpia y energiza el cuerpo.

Carro Tesla más barato del mundo llega a Colombia: estas son sus características

La empresa de Elon Musk llegó al país con el fin de aumentar la competencia entre las marcas más apetecidas de vehículos.

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro

"La reputación de Trump sufrirá si no se logran resultados en Venezuela": exasesor de seguridad de Estados Unidos

Donald Trump y Nicolás Maduro

“Hay que convertir el Ministerio de Defensa en un Ministerio de Guerra”: propuesta de Miguel Uribe Londoño

Miguel Uribe Londoño Ministerio de Defensa

El próximo lunes es el 'Día D' de la reforma pensional en la Corte Constitucional: así están las cargas

Corte Constitucional