¿Cuándo Colombia logrará la inmunidad de rebaño contra covid? Experto explica

El epidemiólogo Carlos Álvarez dijo que otra vez está en aumento el número de contagios diarios de covid y advirtió sobre el cuarto pico.
Cuarentena en Bogotá
En Bogotá el uso de tapabocas es obligatorio. Crédito: Colprensa

En Colombia, nuevamente han comenzado a incrementarse los casos de covid-19 diarios, tras largas semanas manteniéndose por debajo de 2.000, por lo que el temor de que llegue el cuarto pico de coronavirus comienza a tomar fuerza otra vez, pues se tenía estimado llegaría en octubre, algo que no pasó.

En entrevista con La FM, el epidemiólogo Carlos Álvarez dijo que está aumentando levemente el número de contagios diarios de coronavirus, lo que lleva a que haya una posibilidad de vivir un cuarto pico de contagios, pero indicó que si avanza la vacunación podría no ser tan mortal como los otros tres que ya vivió Colombia.

“Si las personas están vacunadas, la posibilidad de este pico depende de que tantas personas están susceptibles, es decir que no les ha dado covid o no se han vacunado. Entre más personas se hayan vacunado o hayan recuperado de covid, menos probabilidad hay”, afirmó.

Enfatizó en que es una buena noticia porque entre más se retarde este pico el impacto va a disminuir en tamaño e intensidad, especialmente en número de muertos, pues las vacunas reducen inmensamente el riesgo de morir o complicarse por contagio.

El coordinador de estudios de covid-19 para la OMS en Colombia señaló que la cifra para lograr la inmunidad de rebaño cambió hace algún tiempo, debido a la presencia de la variante Delta que es mucho más contagiosa, por ello esa inmunidad llegará cuando Colombia tenga 90% de la población inmunizada y no el 70% como se había dicho en un comienzo de la pandemia.

“La inmunidad calculada a comienzos del año era del 70% por la variante que estaba, la cual tenía tres veces menos capacidad de contagio, ahora se habla de 85% y 90% por el tipo de variante que está circulando. Llegar al 70% (en diciembre) probablemente se hará con la velocidad de vacunación ahora, pero necesitamos más de ese porcentaje”, aseguró.

No obstante, recalcó que se suma como ventaja que las personas que se han infectado de covid y ya se han recuperado, también tienen ya una inmunidad natural que se refuerza con la vacuna anticovid.

Finalmente, fue enfático en que no es momento de quitarnos el tapabocas y que no se puede comenzar a liberar aforos sin vacunarse.


Temas relacionados

Celulares

Estos son los objetos que debe mantener lejos de su celular para evitar daños y pérdida de seguridad

Algunos objetos comunes pueden afectar el rendimiento, la batería y la seguridad del celular.
Expertos recomiendan no cargar el celular cerca de aparatos eléctricos potentes.



40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia recuerda las voces, las víctimas y las heridas que dejó aquel 6 de noviembre de 1985.

iOS 26.1 llega a iPhone con tres nuevas funciones que mejoran la experiencia

La versión permite cambiar el efecto visual, evitar abrir la cámara por error y controlar la vibración.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.