Corte estableció en qué casos EPS deben entregar sillas de ruedas a sus pacientes

La Corte Constitucional determinó las situaciones en las que los pacientes tienen este derecho, dentro de su tratamiento.
La Corte Constitucional estableció que las sillas de ruedas para pacientes que lo requieran deben ser suministradas por la EPS.
La Corte Constitucional estableció que las sillas de ruedas para pacientes que lo requieran deben ser suministradas por la EPS. Crédito: pxhere.com

La Corte Constitucional estableció cuatro escenarios en los cuales los pacientes tienen derecho a exigir de sus Empresa Prestadora de Salud (EPS) el suministro de sillas de ruedas para mejorar su calidad de vida, frente a cualquier enfermedad.

Esos cuatro escenarios son: Primero, cuando exista orden médica prescrita por el médico tratante; segundo, que no exista otro elemento dentro del Plan de Beneficios en Salud que pueda permitir la movilización del paciente.

En tercero lugar, cuando sea evidente que, ante los problemas de salud, tal elemento y/o insumo signifique un elemento vital para atenuar los rigores que causan cualquier penosa enfermedad y, cuarto, que el paciente carezca de los recursos económicos para proporcionárselo él mismo.

Lea también: Duque dice que el borrador sobre reglamentación del aborto sigue en firme

La Corte revisó una tutela interpuesta por una mujer de 59 años que padece de una serie de enfermedades y a quien su EPS le había negado el suministro de una silla de ruedas, a pesar de que su médico tratante ordenó la entrega.

La EPS negó el suministro de la silla con el argumento de que no era un producto fundamental para la recuperación de la mujer, contrariando la orden la Junta de Medicina Física y Rehabilitación adelantada por tres médicos que avalaron la entrega.

Al estudiar la decisión, la Corte recordó que las sillas de ruedas hacen parte del Plan de Beneficios de Salud y que “en ningún caso la prescripción de tecnologías en salud no financiadas con recursos de la UPC o de servicios complementarios puede significar una barrera de acceso a los usuarios”.

Más en: Helicóptero que llevó al papa Francisco desapareció en Cundinamarca

La Corte también señalo que “las EPS están en la obligación de suministrar tales servicios sin trámites adicionales, no podrán negar sin justa causa el suministro efectivo de los mismos y, menos, cuando la junta de profesionales ha dado aprobación a dicha prescripción”.

La Corte reiteró jurisprudencia al advertirle a las Eps que, si bien una silla de ruedas no contribuye a la cura de la enfermedad de paciente, sí garantiza una mejor calidad de vida de la persona que, además de no poder movilizarse por sí misma y padece otras enfermedades que se harían más gravosas si no contara con tal ayuda técnica.


Educación

Tres plataformas oficiales para estudiar alemán gratis y obtener certificados internacionales

Estudiar alemán gratis desde A1 hasta C2 es posible en tres plataformas oficiales, con opciones certificadas.
Tres plataformas oficiales para estudiar alemán gratis y obtener certificados internacionales



Unidad de Restitución de Tierras anuncia nueva opción de compensación para víctimas que viven fuera del país

Unidad de Restitución de Tierras anuncia avances y nueva opción para víctimas del conflicto que viven en el exterior.

"Exceso de alcohol puede costar la vida": SecSalud del Valle alerta sobre peligros de los ‘retos’ de licor

La dependencia calificó de "absurdos" los retos de licor que se promueven en algunos establecimientos nocturnos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano