Confirman 19 casos de Sarampión en Colombia

El Instituto Nacional de Salud (INS) reportó que la mayoría de estos casos han sido importados.
aaaa.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

Según un reciente informe del Instituto Nacional de Salud, ya son 19 casos de sarampión reportados en Colombia. El INS aseguró que cinco de estos casos se presentaron en ciudadanos venezolanos, los catorce restantes también habrían provenido del vecino país.

Según esta entidad, 16 pacientes son menores de edad y solamente tres son adultos entre los 20 y los 29 años. En total son quince afectados del sexo masculino y cuatro mujeres.

Las regiones donde más se presentan los casos son Sucre y Norte de Santander, aunque también se ha encontrado que la enfermedad se presenta en Medellín, Cartagena, Popayán y otros municipios del Cauca y Risaralda. Durante tres años este virus se consideró extinto en el territorio colombiano hasta que se confirmó un caso el pasado 15 de marzo.

Por su parte, el Ministerio de Salud ha argumentado que la infección proviene desde Venezuela y que se está trabajando en jornadas masivas de vacunación para evitar la propagación del mismo. El ministro de Salud, Alejandro Gaviria, afirmó que ya se han vacunado a más de 160.000 personas provenientes del vecino país.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), antes de que se introdujera la vacuna en el año de 1963, cada tres años se registraban grandes epidemias a nivel mundial, que cobraban la vida de más de dos millones y medio de personas cada año.

Durante el año pasado cuatro países de América reportaron casos de sarampión, 120 en los Estados Unidos, 70 en Venezuela, 45 en Canadá y tres en Argentina.

Los expertos señalan que la única manera de prevenir el contagio de esta enfermedad es aplicarse la vacuna, las mujeres embarazadas deben tener especial cuidado y evitar cualquier tipo de contacto con una persona que se encuentre contagiada con el virus.

Colegios

Colegios no pueden prohibirles estas cosas a los estudiantes: conozca los cambios

Los colegios deben respetar derechos fundamentales y ajustar sus manuales de convivencia a la Constitución, evitando imponer restricciones arbitrarias.
Estudiante colegio



Resultado lotería de la Cruz Roja HOY martes 18 de noviembre de 2025: sorteo del premio mayor de $7.000 millones

Lotería de la Cruz Roja de Colombia: sorteo semanal con gran premio de 7.000 millones y múltiples premios secundarios, transmisión oficial y formato claro de participación.

Cinco claves para denunciar acoso laboral entre compañeros con reforma laboral

Las “bromas de oficina” pueden ser consideradas conductas sancionables.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.