¿Cómo se está dando el proceso de vacunación contra el Covid en Miami?

El doctor Luis Alfonso explicó que quienes recibieron la vacuna de Pfizer, tendrán una segunda dosis dentro de 21 días.
vacunacion
Crédito: Foto archivo

En diálogo con La FM, el doctor Luis Alfonso, director de farmacia del Jackson North Medical Center en Miami, explicó cómo se está desarrollando el proceso de administración de la vacuna de Pfizer en Miami.

El especialista indicó que en el transcurso de esta semana la vacuna se aplicará a los trabajadores de la salud con mayor riesgo de contagio, al estar en contacto con pacientes que poseen Covid-19. "Esta población fue identificada anteriormente y próximamente recibirán una dosis".

Mire acá: Paola Turbay pide orar por su padre, quien permanece internado por Covid-19

De igual manera, el doctor Alfonso indicó que según los cálculos del gobierno y de las entidades de salud la población que no hace parte de los grupos de riesgo sería vacunada durante los primeros meses del 2021.

No obstante, Alfonso indicó que antes de que llegue ese momento se tendrá que avanzar en una campaña educativa para generar conciencia en torno a la vacuna en las comunidades hispanas.

Vea también: Las noticias insólitas, más allá de la pandemia, que marcaron el 2020

"Con todas las vacunas que están en el mercado siempre ha habido escepticismo y por ello se deben realizar campañas de educación"

En cuanto a porcentaje que se requerirá para lograr la inmunidad de rebaño, el doctor Alfonso indicó que se está estimando un 60 o 70% de ciudadanos inmunizados. Sin embargo, indicó que este es un factor que se debe dar en todo el mundo pues "no se trata de un país, cuando se enfrenta una pandemia es global".

Lea acá: Identifican nueva variante del coronavirus y que se propagaría más rápido

Finalmente, el doctor Luis Alfonso indicó que luego de que finalice la fase de inmunización a los trabajadores de salud se pasara a vacuna a la población mayor de 65 años que corre un mayor riesgo a causa del virus.


Temas relacionados

Educación

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Aulas diseñadas con neuroarquitectura reducen conflictos y fortalecen la autorregulación emocional.
Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.



Tren de Cercanías: Gobernadora del Valle y alcaldes de Cali y Jamundí firman acuerdo para garantizar recursos

Los mandatarios se encuentran a la espera de conseguir el apoyo del Gobierno para impulsar la construcción del primer tramo.

MinTrabajo frena despidos en la ETB y ordena mantener contratos vigentes

Según el Ministerio de Trabajo esta medida busca proteger los derechos de los trabajadores.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo