¿Cómo controlar la ira? En la respiración estaría la clave

Más de 600 personas participarán en la maratón respiratoria en Bogotá.
Mujer haciendo ejercicio - Condición física - Gimnasio
Crédito: Ingimage (Referencia)

Controlar el enojo a través de la respiración es el objetivo de los bogotanos que hoy participarán en la competencia internacional de la respiración, como una estrategia para fomentar la convivencia pacífica y controlar las fuertes emociones de todos los seres humanos.

La iniciativa que ha generado gran expectativa y se lleva a cabo en el teatro del gimnasio Moderno de Bogotá, espera reunir a más de 600 personas de todas las edades que quieran aprender de manera gratuita las estrategias para tener una mejor respiración, especialmente en los momentos de mayor estrés, enojo o rabia.

“Queremos compartir herramientas prácticas para que todos aprendamos a respirar mejor, entendiendo que la respiración está asociada y ligada a nuestros estados mentales", dijo Sebastián Ramírez, director de la campaña de meditación Tour Breathe.

Le puede interesar: Científicos habrían descubierto el componente exacto que provoca enfermedades por vapeo

Agregó que la idea es crear un espacio "para manejar y dirigir nuestras emociones de una manera constructiva para evitar un mal manejo del enojo”, afirmó

El director de la campaña aseguró que cuando las personas están enojadas y estallan en episodios de ira, se pueden cometer errores tan graves como ofender a otros, además de tener comportamientos que no son aptos de una persona sana mentalmente.

Cuando tenemos nuestros patrones de ira muy altos es porque nuestro nivel de respiración es muy superficial, pero en la medida en que a través de técnicas ejercitemos todo el aparato respiratorio, los pulmones se amplían y la capacidad respiratoria aumenta y permitiendo que la mente de la persona se tranquilice", aseguró.

El especialista destacó que el solo hecho de respirar profundamente permite recuperar la conciencia y aclarar la mente en un momento en el que emocionalmente una persona pueda estar muy alterada y en el que se actúa de una forma equivocada e impulsiva.

Le puede interesar: Clinica del Dolor, el alivio de cientos de pacientes con dolores crónicos

Si somos capaces de respirar, logramos manejar las situaciones de una manera más asertiva y no vamos a reaccionar de una forma impulsiva que nos lleve agredir a otra persona verbal o físicamente, que son comportamientos de los que nos vamos a arrepentir”, manifestó.

Destacó que en los momentos de ira, lo primero que se tiene que hacer es hacer una pausa y enfocarse en el patrón de la respiración, analizando en el ritmo, la frecuencia y el volumen de este ejercicio respiratorio, pensando en llevar el aire a la parte baja del abdomen.

Estos segundos que dura este proceso puede ser el tiempo más valioso para nuestras vidas, porque puede cambiar por completo la capacidad de respuesta de una persona”, puntualizó.


Temas relacionados




WhatsApp ya puede usarse en el Apple Watch: guía, pasos y consejos para instalarlo

Ahora se pueden leer y responder mensajes sin sacar el iPhone. Requiere watchOS 10 o posterior.

Profamilia destaca disminución de barreras para acceder al aborto

Según Profamilia cerca del 84% de los procedimientos se realizan en el primer trimestre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco