Colombia supera la barrera de los 2.000 contagiados; muertes ascienden a 55 y 123 se recuperaron

Bogotá, Valle del Cauca y Antioquia, donde más casos se reportan.

El Ministerio de Salud reportó 274 nuevos casos de Covid-19 en Colombia, de este modo la cifra total de contagiados se eleva a 2.054. Las muertes ascendieron a 55, mientras que ya son 123 las personas recuperadas.

Le puede interesar: Que el Gobierno suelte plata no solo decretos: Claudia López sobre financiación de servicios

Los nuevos casos se presentan en Bogotá (131), Valle (64), Antioquia (26), Santa Marta (12), Cartagena (6), Boyacá (6), Quindío (5), Cundinamarca (4), Huila (4), Barranquilla (3), Caldas (3), Bolívar (2), Nariño (2), Risaralda (2), Norte de Santander (2), Santander (1) y Atlántico (1).

De acuerdo al último informe del Ministerio, cinco personas murieron:

  • Mujer de 72 años en Bogotá. Comorbilidades: HTA e hipertensión pulmonar.
  • Mujer de 74 años en Ciénaga de Oro, Córdoba. Comorbilidades: Epoc, HTA, enfermedad cardíaca y obesidad.
  • Mujer de 79 años en Montenegro, Quindío. Comorbilidades: Diabetes.
  • Hombre de 65 años en Santa Marta. Comorbilidades: Epoc y HTA.
  • Hombre de 49 años en Barrancabermeja, Santander. Comorbilidades: diabetes tipo 2 no insulinodependiente, no controlada y obesidad grado 1.

Bogotá, con 992, sigue siendo la ciudad con más casos confirmados. Le siguen los departamentos del Valle del Cauca y Antioquia, con 314 y 234 respectivamente.

Colombia extiende la cuarentena

El país suma dos semanas de aislamiento preventivo como medida de protección ante la propagación del coronavirus. Inicialmente el gobierno decretó la cuarentena hasta el lunes 13 de abril; sin embargo, por recomendación de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, el aislamiento preventivo obligatorio se extenderá hasta las 11:59 p.m. del domingo 26 de abril.

Lea también: Se extiende el aislamiento preventivo obligatorio hasta el 27 de abril

"Quiero hacer un llamado a que todos hagamos un esfuerzo adicional por la vida, por la salud, y es la decisión de mantener después del 13 de abril hasta el 27 de abril el aislamiento preventivo obligatorio", indicó Duque, el pasado lunes.

Por su parte, el Ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, señaló que con la extensión del aislamiento se busca lograr un mayor tiempo para el seguimiento del comportamiento de la epidemia. "Lo que estamos midiendo de aplanamiento de curva a hoy se relacionan con las primeras medidas que tomamos, por lo que los efectos de la cuarentena se empezarán a ver en los próximos días" destacó Ruiz.


Temas relacionados

Lectura

Las cinco mejores técnicas para crear buenos hábitos de lectura

Leer a diario mejora la concentración, reduce el estrés y potencia la creatividad
Leer todos los días, aunque sea unos minutos, fortalece la memoria y la concentración.



NASA capta por primera vez la imagen de un planeta “bebé” en formación

El Telescopio Magallanes en Chile y el Gran Telescopio Binocular en Arizona captaron imágenes del sistema WISPIT 2.

¿Para qué sirve colgar botellas de plástico llenas de agua en el balcón?

Su función ayuda a muchas familias a mejorar la calidad del ambiente en el hogar.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco