Colombia llegó a las 43 mil pruebas diarias de coronavirus

El INS afirmó que Colombia es el país de América Latina con mayor y mejor capacidad diagnóstica.
Coronavirus en Colombia
Coronavirus en Colombia. Crédito: Colprensa

Con 110 laboratorios para diagnóstico de la COVID-19, Colombia alcanzó una capacidad para procesar 43 mil 529 pruebas diarias a nivel nacional.

La directora del Instituto Nacional de Salud (INS), Marta Ospina, afirmó que en el país se han realizado más de un millón 801.835 pruebas moleculares, convirtiéndose Colombia en el tercer país en América Latina en realizar las pruebas PCR por millón de habitantes.

"Colombia tiene el mejor cupo de la región para hacer pruebas, 43.529 diarias, pero es un cupo que debe administrarse; entonces no debemos tomar más pruebas de las que podamos procesar diariamente”, afirmó.

Lea también:Remdesivir: EE.UU. adquiere casi la totalidad de la producción del fármaco

Dijo que en esta clasificación superan al país Chile y Panamá: el primero con 1.760.616 y el segundo con 237.489 pruebas, que a su vez tienen un mayor número de habitantes.

Agregó que luego de cinco meses (158 días) desde que el INS configuró la red diagnóstica más grande que se haya constituido para un evento emergente de salud pública en Colombia, como es la COVID-19, se alcanzó la capacidad de procesamiento diario de pruebas de coronavirus.

La funcionaria destacó que Colombia es el país de América Latina con mayor y mejor capacidad diagnóstica.

“La actual capacidad instalada la integran 110 laboratorios en 23 entidades territoriales, 42 de estos son públicos y realizan el diagnóstico a través de los laboratorios departamentales de salud pública (LDSP) o con sus laboratorios adjuntos; mientras que la oferta privada la integran 67 laboratorios”, subrayó.

Resaltó que, diariamente, los públicos y sus adjuntos o colaboradores pueden procesar diariamente 13.248 pruebas, los privados pueden realizar 28.281 pruebas al día y el INS dos mil; pero juntos tienen una capacidad diaria de 43.529 pruebas.

Lea además: Gobierno prevé que el pico de la pandemia llegará en agosto

“Tenemos una capacidad soñada; realmente es un muy buen cupo para realizar pruebas que esperamos sea bien administrado”, manifestó.

A su vez indicó que ha sido un gran trabajo por parte de laboratorios públicos, privados y colaboradores que se resume hoy en 110 laboratorios en 23 departamentos.

“Con corte al último informe presentado por el Ministerio de Salud, Colombia procesó el mayor número de pruebas con 40.006; en total de pruebas realizadas por millón de habitantes, Colombia es tercera con 35.770, Panamá es segundo con 54.960 y Chile es primero con 92.024.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá y WWF firman convenio para fortalecer la gestión de áreas protegidas en la ciudad

Bogotá y WWF trabajarán juntas para mejorar el manejo y la sostenibilidad de las áreas protegidas y fortalecer su conservación.
Secretaría de Ambiente Bogotá



¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte Suprema de Justicia indicó que no es obligatorio que un hijo abusado apoye a sus padres con cuotas alimentarias, pero existe un dilema ético.

Piel después de Halloween: daños del maquillaje y cómo evitarlos

La celebración por Halloween suele generar emoción en los menores de edad y adultos, pero se desconocen algunas contraindicaciones por el uso de ciertos cosméticos.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero