Colegio Médico de Bogotá le pide al Gobierno reforzar acciones para combatir la Covid-19 en el país

Organizaciones hicieron un nuevo llamado al Gobierno a tomar acciones preventivas.
Uso de tapabocas en Transmilenio
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio

El presidente del Colegio Médico de Bogotá, Herman Bayona, quien hace parte de la Alianza en Salud, hizo este lunes un llamado al Ministerio de Salud, para que se cambie la estrategia con la que se enfrenta la pandemia de la covid-19, y así evitar que sigan aumentando los contagios, que ya superan los 30.000 casos y las víctimas por la enfermedad ascienden a las 650 personas diarias.

El médico afirmó que por las cifras reveladas por el Ministerio de Salud se registra un evidente aumento de la curva de contagios, sin que se vean las acciones que está realizando el Gobierno para frenarlo.

“Queremos saber cuáles han sido las estrategias que ha designado el Ministerio de Salud para responder ante la situación epidemiológica que estamos enfrentando, porque pareciera que estamos frente a una política de libre trasmisión de contagio, lo cual implica un altísimo costo en el número de vidas que se están perdiendo es muy evidente; y un impacto muy grande sobre el sistema hospitalario que a la larga también afecta a la sociedad en general y la economía del país”, afirmó.

Lea: además Sector privado inició vacunación de sus empleados en Colombia

Recalcó que el número de contagios y víctimas siguen siendo muy altos, a lo largo de los últimos días, sin que se vea un descenso.

El número de contagios ha crecido paulatinamente y de manera incesante y alarmante, impactando sobre el sistema de salud, sobre el número de fallecidos y de conglomerados, sin que existan medidas epidemiológicas y de salud pública eficaces para el control de los mismos”, dijo.

El especialista calificó como dramático el momento epidemiológico que vive, no solo Bogotá, sino que también en varias ciudades del país.

“La situación es muy dramática, actualmente estamos sin Unidades de Cuidados Intensivos y sin posibilidades de hacer una expansión adecuada, ya no hay forma de expandir más las camas, por lo que es importante enfocarse en disminuir el impacto sobre los servicios de urgencias”, manifestó.

Le puede interesar: 'Memo Fantasma' acumuló una fortuna superior a los 54 mil millones de pesos, revela la Fiscalía

El representante del gremio de la salud cuestionó la operatividad del programa PRASS (Prueba, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible), al señalar que no está funcionando en el país.

“Nos preguntamos por qué no se han hecho los cercos de manera adecuada, cuáles son los elementos coyunturales y estructurales que están dificultando la implementación de este programa, porque es la herramienta fundamental para hacer un control adecuado de la trasmisión de la enfermedad”, apuntó.

Afirmó que además le cuestionaron al Ministerio de salud por qué no se han fortalecido los elementos de atención primaria a la pandemia.


Temas relacionados

Educación

Ministerio de Educación y CAF avanzan en nueva fase de la alianza para modernizar infraestructura escolar en Colombia

Nuevos proyectos y herramientas técnicas impulsan la modernización de colegios, con enfoque en accesibilidad y sostenibilidad educativa.
El modelo de infraestructura educativa modular facilita obras en zonas rurales y de difícil acceso.



Black Friday 2025: cómo elegir el televisor LED ideal según sus necesidades

Las necesidades de uso ayudan a decidir entre pulgadas, resolución y funciones.

Pensionados: así sería el aumento de las mesadas en 2026 según el más reciente IPC

Estos serían los posibles aumentos, IPC y cambios de semanas para mujeres para las pensiones en 2026.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología