Científicos habrían descubierto el componente exacto que provoca enfermedades por vapeo

Se trata de una sustancia agregada especialmente a los rellenos de cannabis, vendidos en el mercado negro.
EE.UU
Los jóvenes no fumadores que comienzan a vapear son más susceptibles de pasar al cigarrillo. Crédito: AFP

Autoridades de salud de Estados Unidos habrían llegado a resolver el misterio que rodea las enfermedades producidas por vapeadores, las cuales solo en ese país ya han cobrado la vida de 39 personas.

Y es que con el paso de los años los cigarrillos electrónicos y vapeadores se han vuelto el dolor de cabeza de especialistas por la cantidad de afectados que está generando este aparato que, en principio, salió al mercado como la solución para la salud de los fumadores. Pues solo en este país se registran más de dos mil personas con enfermedades pulmonares asociadas al uso de dichos dispositivos.

Lea aquí: ‘Lengua de vapeador’ y otras nuevas enfermedades por cigarrillos electrónicos

Pero más allá de identificar que los cigarrillos electrónicos o vapeadores son los que están generando estas afecciones en la salud, los científicos no han logrado determinar con exactitud cuál de todos los componentes en estos aparatos es el responsable de generar el daño en las vías respiratorias y pulmonares.

Un reciente análisis, realizado y publicado por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), reveló que una sustancia usada en estos dispositivos electrónicos es la que estaría causando la mayor afectación en los fumadores.

Se trata del aceite de vitamina E, un agregado espesante en el líquido de los cartuchos para vapeo que, según el estudio, estaría quedándose pegado a los pulmones, desarrollando las enfermedades.

Le puede interesar: ¿Por qué una colombiana es la esperanza de enfermos de alzhéimer en el mundo?

Esto se pudo determinar luego de que fuera analizado el fluido tomado de los pulmones de 39 pacientes –fumadores a través del vapeo-, a quienes se les encontró esta sustancia.

Según la explicación de los expertos, la sustancia es utilizada como espesante del líquido para vapear, pero al ser inhalada hay unas diminutas partículas pegajosas de esta vitamina que quedan pegadas y permanecen en los pulmones.

"Estos análisis proporcionan evidencia directa de que el acetato de vitamina E es la principal causa de daño pulmonar", dijo Anne Schuchat, subdirectora de los CDC.

Los investigadores aclararon que la vitamina E como tal no es dañina, de hecho es usada por miles de personas en el mundo en cápsulas comestibles o aceite para aplicar sobre la piel, pero que debido al mal uso, desafortunadamente, se ha vuelto contraproducente.

En el caso de los vapeadores, la vitamina E se vuelve dañina ya que no está compuesta para entrar al cuerpo de manera inhalada o calentada.

Pese a este nuevo descubrimiento, los expertos continúan alertando sobre diversas enfermedades producidas por los cigarrillos electrónicos y vapeadores. Un reciente estudio confirmó que más allá de enfermedades coronarias, cáncer de pulmón, asma, infarto agudo de miocardio, neumonía lipoide y enfermedad pulmonar intersticial, hay una nueva patología descubierta llamada ‘lengua de apeador’.

Esta investigación, realizada en el National Jewish Health de Denver, Colorado (EE.UU.), encontró que después de un buen tiempo usando vapeador, las personas comenzaron a experimentar síntomas como disminución en el sentido del gusto.

Es decir, su lengua comenzó a presentar menor sensibilidad y deficiencia en el movimiento, dificultad para distinguir los sabores e incluso nauseas hasta el punto de tener que vomitar por el efecto de estos cigarrillos.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá y WWF firman convenio para fortalecer la gestión de áreas protegidas en la ciudad

Bogotá y WWF trabajarán juntas para mejorar el manejo y la sostenibilidad de las áreas protegidas y fortalecer su conservación.
Secretaría de Ambiente Bogotá



¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte Suprema de Justicia indicó que no es obligatorio que un hijo abusado apoye a sus padres con cuotas alimentarias, pero existe un dilema ético.

Piel después de Halloween: daños del maquillaje y cómo evitarlos

La celebración por Halloween suele generar emoción en los menores de edad y adultos, pero se desconocen algunas contraindicaciones por el uso de ciertos cosméticos.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero