Cansancio extremo y dificultad para respirar: señales de insuficiencia cardíaca

Conozca cuáles son las causas, síntomas y prevención de la insuficiencia cardíaca.
Insuficiencia cardíaca en Colombia: expertas advierten sobre la importancia de cuidar el corazón.
Insuficiencia cardíaca en Colombia: expertas advierten sobre la importancia de cuidar el corazón. Crédito: Freepik


La insuficiencia cardíaca es una condición grave que afecta a numerosas personas en Colombia. La Dra. Erika María Martínez Carreño, presidenta del Capítulo de Insuficiencia Cardíaca, Trasplante Cardíaco e Hipertensión Pulmonar, explica que el corazón ya no puede bombear sangre eficazmente, ya sea debido a su agrandamiento o a la pérdida de fuerza. Esta condición frecuentemente se relaciona con la obstrucción de las arterias.



En Colombia, la insuficiencia cardíaca suele manifestarse entre los 59 y 78 años, siendo ligeramente más prevalente en hombres que en mujeres.



La Dra. Clara Saldarriaga resalta la importancia de adoptar hábitos saludables para cuidar el corazón. En un país donde la obesidad, la diabetes y la hipertensión son cada vez más frecuentes, el cuidado del corazón es esencial.



Según estudios, aproximadamente una de cada cinco personas mayores de 40 años desarrollará insuficiencia cardíaca en algún momento de su vida. Sorprendentemente, esta afección constituye la principal causa de hospitalización en personas mayores de 65 años. Si no se maneja adecuadamente, puede ser fatal, superando incluso al cáncer en términos de mortalidad.

Le puede interesar: Virus similar al dengue ya está en el país: Cuáles son los síntomas



¿Cuáles son los síntomas de la insuficiencia cardiaca?



Los síntomas de la insuficiencia cardíaca pueden resultar engañosos, ya que muchas personas interpretan la fatiga o el cansancio excesivo como parte natural del envejecimiento o del aumento de peso. No obstante, es crucial no subestimar dichos síntomas y buscar ayuda médica si experimentas dificultad para respirar, fatiga extrema, hinchazón en las piernas, pérdida de apetito, latidos irregulares o dificultad para concentrarte.


¿Cuáles son los síntomas de la insuficiencia cardiaca?
¿Cuáles son los síntomas de la insuficiencia cardiaca?Crédito: Freepik


¿Cuál es la causa de la insuficiencia cardiaca?



La hipertensión arterial constituye la causa primordial de la insuficiencia cardíaca en Colombia, seguida de cerca por la diabetes, las arritmias y la obesidad. Además, ciertos virus pueden desencadenar esta condición, resaltando así la importancia de preservar la salud y fortalecer nuestro sistema inmunológico.

Lea también: Neumonía: prácticas para prevenir infecciones respiratorias



¿Se puede prevenir la insuficiencia cardíaca?



Los expertos afirman que, en su mayoría, adoptar estilos de vida saludables desde una edad temprana y recurrir a terapias tanto farmacológicas como no farmacológicas son medidas eficaces.



Con motivo del Día Mundial de la Insuficiencia Cardíaca, la SCC hace un llamado a los profesionales de la salud y al gobierno para que apoyen a los pacientes y sus familias. Es fundamental que se sigan las guías de manejo establecidas y se ofrezca atención temprana y oportuna a los pacientes.



Además, se requieren esfuerzos integrales para abordar los riesgos, realizar diagnósticos oportunos y proporcionar tratamientos adecuados para la insuficiencia cardíaca. Es hora de priorizar la salud de nuestros corazones y asignar los recursos necesarios para abordar esta enfermedad de manera efectiva.


¿Cuál es la causa de la insuficiencia cardiaca?
¿Cuál es la causa de la insuficiencia cardiaca?Crédito: Freepik


Seguimiento médico



Es crucial que quienes padecen insuficiencia cardíaca sigan minuciosamente las indicaciones de su médico, sometiéndose a controles periódicos y manteniendo un estilo de vida saludable. El manejo adecuado de esta condición puede mejorar la calidad de vida y disminuir el riesgo de complicaciones.



Temas relacionados

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.