Arribó a Colombia otro lote de vacunas Pfizer

Se trata de 200.070 dosis de vacunas del laboratorio Pfizer, que llega para reforzar la vacunación contra la pandemia.
Llegaron a Santander
Crédito: Suministrada por la Gobernación de Santander

El viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, confirmó que a Colombia llegó un nuevo lote de vacunas contra la covid-19. Se trata de 200.070 dosis de vacunas del laboratorio Pfizer, que llega para reforzar la vacunación contra la pandemia en diferentes regiones del país.

“Estas vacunas están destinadas a la aplicación de segundas dosis de quienes ya tuvieron la primera aplicación con esta vacuna”, manifestó.

Lea: Día mundial del VIH: Aumento de infecciones no diagnosticadas tiene en alerta al mundo

El funcionario agregó que también se destinará para la población gestante, tanto en primeras como segundas dosis y para los menores de edad.

“Este biológico es muy importante y viene a completar esquemas de vacunación para la población colombiana y apoyar el aumento de coberturas, con el fin de cumplir la meta del 70 % de la población inmunizada completamente al 31 de diciembre”, sostuvo.

El Viceministro, señaló con este nuevo lote, el país completa en territorio 68.853.654 dosis de vacunas contra el covid-19 de todos los laboratorios y mediante todos los mecanismos.

Lea más: Primeros casos de ómicron son leves, pero después pueden empeorar: experto

El Ministerio de Salud confirmó que con este lote, Colombia ha recibido 17.417.790 del laboratorio Pfizer; de las cuales 15.200.640 corresponden a arribos mediante mecanismo bilateral y 2.217.150, vía Covax.

Moscoso hizo un nuevo llamado a los colombianos para que asistan a los puntos de vacunación y así avanzar en la protección de todos los grupos poblacionales y de esta manera tener un diciembre más tranquilo con los seres queridos y los amigos.


Temas relacionados

nueva eps

Nueva EPS inicia auditoría forense para investigar posibles irregularidades

La evaluación de las firmas se realizará en el periodo comprendido entre 2019 y 2025.
La medida, según la entidad, responde al llamado de la Presidencia de la República, el Ministerio de Salud y la Superintendencia Nacional de Salud



Sectores de salud celebran suspensión del decreto que creaba sin ley el modelo del Gobierno

La decisión fue tomada directamente por el Consejo de Estado. El Ministerio de Salud aún puede ejercer su derecho de súplica.

Sofía, el avatar de inteligencia artificial que responde llamadas en Colombia

Un informe de McKinsey & Company dice que la adopción de estas tecnologías basadas en IA ha crecido en la última década.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario