Al Instituto de Cancerología se le acabaron las reservas de sangre

La entidad pidió el apoyo de la ciudadanía para que done sangre
Donación sangre.
Toma de sangre, imagen de referencia Crédito: Ingimage

El Instituto Nacional de Cancerología reveló que necesita sangre para los pacientes debido a que se le acabaron las reservas que tenía.

El Banco de Sangre del Instituto señaló que tiene la capacidad de recolectar, procesar, almacenar y suministrar componentes sanguíneos para apoyar de manera eficiente y oportuna las actividades terapéuticas que garantizan la atención integral al usuario.

Lea también: INS alerta que están llegando muy pocas pruebas para detectar coronavirus

“Diariamente en el Instituto se transfunden 30 pacientes oncológicos, cada uno de ellos en promedio requiere de 8 unidades de sangre. Esto significa que necesitamos diariamente de 120 donantes, que se toman entre 20 y 30 minutos donando”, informó la entidad.

Precisó, sin embargo, que por medio de aféresis, que es un procedimiento para obtener componentes de la sangre como lo son plaquetas y glóbulos rojos, se requieren de 15 donantes.

Le puede interesar: Invima declara gel antibacterial como medicamento vital no disponible

Las directivas del Instituto Nacional de Cancerología explicaron que para realizar este tipo de donación se debe contar con 2 horas de tiempo, ya que la necesidad de plaquetas para los pacientes de la entidad es muy alta.

Recordó que hay un grupo de personas que no pueden donar sangre como son los hipertensos sin tratamiento, quienes se han inyectado drogas por vía de piel o venas, los portadores de infección por VIH (SIDA), sífilis, virus de hepatitis B o C y enfermedad de chagas.

El Instituto señaló que donar sangre renueva las células sanguíneas, mejorando la oxigenación de todo el organismo, disminuye el riesgo de sufrir un infarto, y que no se contamina porque todos los materiales que se usan son estériles y de uso único para cada donante. Tampoco se debilita ni se aumenta de peso.


Temas relacionados

Pico y placa

Tenga en cuenta: No habrá pico y placa regional este lunes festivo en la vía al Llano

El anuncio lo realizó el Ministerio de Transporte, argumentando que será para agilizar y garantizar el retorno a Bogotá.
Para facilitar el retorno de los viajeros, el lunes 3 de noviembre se implementará un contraflujo vehicular.



Resultado Lotería de Boyacá HOY sábado 1 de noviembre de 2025; premio mayor de $17.000 millones

Ya hay número ganador de la Lotería de Boyacá de este sábado 1 de noviembre de 2025.

Llorar no es debilidad: por qué es beneficioso y sus efectos en la salud

La neurociencia y la psicología destacan el llanto como una respuesta a situaciones de tensión.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano