Yo no hablé con ‘Gabino’, fui puente con negociadores de paz del ELN: Iván Cepeda

El senador dijo que le llama la atención que se filtren esos documentos al tiempo que se reveló el informe de la JEP sobre falsos positivos.
Iván Cepeda, congresista
Iván Cepeda, congresista Crédito: Foto de Colprensa

El senador Iván Cepeda le salió al paso a la controversia que desató la revelación de Semana sobre el permiso que le otorgó el Gobierno de Juan Manuel Santos a alias Gabino para viajar a Cuba a un tratamiento médico, en julio de 2018, sin que hiciera parte de la mesa de negociación de paz del ELN.

En entrevista con La FM, dijo que ha sido de público conocimiento que durante varios años fue facilitador para los diálogos de paz entre el ELN y el Gobierno, “con expresa y debida autorización por parte del anterior gobierno” y del entonces presidente Juan Manuel Santos.

Confirmó que fue puente entre la delegación del ELN y el Gobierno para dicha solicitud de permiso a alias Gabino, pero desmintió lo que se asegura de que él habló directamente con el jefe guerrillero.

“Yo no he hablado con ‘Gabino’, es una afirmación totalmente falsa. Hablé con la delegación de paz del ELN que estuvo primero en Quito y luego en La Habana, que solicitó al Gobierno que el señor ‘Gabino’ fuera a la isla para un tratamiento médico, esa es una realidad y gestión que hice con toda la autorización y dentro de las disposiciones legales”, aclaró.

El congresista del Polo Democrático afirmó que le genera suspicacia que precisamente cuando se conoce el informe de la JEP sobre falsos positivos, se filtren esos documentos, señalando directamente a Miguel Ceballos, el actual Alto Comisionado para la Paz, como responsable.

“No me extraña que en un momento donde se discute quién es responsable por miles de falsos positivos se decida resucitar este asunto (lo de ‘Gabino’) en la prensa, filtrando documentos que son de uso exclusivo de la oficina del Alto Comisionado para la Paz, la pregunta es si el doctor Ceballos ha estado filtrado los documentos”, recalcó.


Temas relacionados

Gustavo Petro

El presidente Petro, su esposa y su hijo Nicolás, y Armando Benedetti fueron incluidos en la denominada "Lista Clinton"

Los sancionados tendrán prohibido hacer operaciones comerciales con empresas de Estados Unidos dentro del país
Gustavo Petro fue incluido en la Lista Clinton



“Ni un solo voto por la consulta del Pacto Histórico”: uribismo pide no salir a votar

Cuestionan el cerca de 200.000 millones de pesos que costará la votación de este domingo.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario