Yidis Medina se une a la campaña por el 'sí' al plebiscito

Yidis Medina dio su apoyo al 'sí' a la paz, en un encuentro de organizaciones sociales que lideró el expresidente Cesar Gaviria, Piedad Córdoba, entre otros personajes de la vida política.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La excongresista, que fue considera víctima en el escándalo de las chuzadas en la conocida “Yidis Política”, en el gobierno del expresidente Álvaro Uribe Vélez, se unió por el sí a la paz a través de una organización social y de dirigentes políticos llamada “Barrancabermeja Solidaria”, que trabaja por el sí a la paz en todo el Magdalena Medio.

“En el Magdalena Medio, en Barrancabermeja, venimos trabajando por el sí a la paz, porque creemos que es inútil que nos matemos los colombianos unos con otros, sobre todo los más vulnerables de este país, aseguró.

Durante el encuentro, en que confluyeron varias organizaciones sociales del país que apoyan el sí al plebiscito, la líder de Marcha Patriótica; Piedad Córdoba, le dio la bienvenida a Yidis Medina a esta unión e indicó: “le damos la bienvenida a Yidis Medina, víctima de Álvaro Uribe”.

Tras esta bienvenida, la excongresista que se vio en vuelta en las chuzadas en el gobierno de Álvaro Uribe (líder del no), aseguró que ella se convirtió en víctima de montajes, por decirle la verdad al país.

“No es Yidis Medina quien dice que es víctima de Álvaro Uribe, lo dice la corte Suprema de Justicia y todos los fallos a mi favor, que han demostrado que en el gobierno del expresidente Álvaro Uribe Vélez, por yo contarle la verdad al país, me hicieron siete montajes.

Medina aseguró que le dice sí a la paz, porque cree que Colombia se merece la oportunidad de reconciliación y porque considera que la guerra no es el camino.

Durante el encuentro, Yidis Medina, sostuvo un dialogo con el expresidente Cesar Gaviria donde le mostró su respaldo como el líder en esta campaña.

Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.