Wimbledon permitirá la participación de tenistas rusos y bielorrusos

Este cambio fue posible gracias a la modificación de las directivas por parte del gobierno británico.
Wimbledon, torneo de tenis que se disputa en césped
Wimbledon, torneo de tenis que se disputa en césped. Crédito: AFP

A diferencia de la pasada edición, el torneo británico de Wimbledon permitirá este año competir a tenistas rusos y bielorrusos bajo la designación de deportistas "neutrales" y con ciertas condiciones, anunciaron este viernes sus organizadores.

Vea también: Mundial Sub-20 en Argentina 2023: Definidos los bombos para el sorteo

Así, "se prohibirán las expresiones de apoyo a la invasión rusa de Ucrania en varias formas y se prohibirá la participación de jugadores que reciban fondos de los estados rusos y/o bielorruso (incluido el patrocinio de empresas operadas o controladas por los estados)", precisaron en un comunicado.

Este cambio fue posible gracias a la modificación de las directivas por parte del gobierno británico, precisó el All England Club que organiza el único campeonato de Grand Slam sobre césped.

Entre las consideraciones que pesaron en esta decisión, "el año pasado hubo una reacción fuerte y muy decepcionante de algunos órganos rectores del tenis a la posición adoptada por el All England Club y la Lawn Tennis Association (LTA) con consecuencias que, de continuar, serían perjudiciales para los intereses de los jugadores, aficionados, el campeonato y el tenis británico", precisó.

Le puede interesar: [Fotos] El brutal golpe que recibió una jugadora del Chelsea en la Champions: Directo al hospital

Como consecuencia de la decisión de Wimbledon de prohibir la participación de tenistas rusos y bielorrusos en 2022, siguiendo las directivas del gobierno británico debido a la invasión de Ucrania, la ATP y la WTA penalizaron al campeonato excluyéndolo de la distribución de puntos para la clasificación mundial. Sus organizadores fueron además multados.


Temas relacionados

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.