"Es importante diferenciar entre ciudadanos que van al paro y actividades terroristas": Peñalosa

El exalcalde de Bogotá sostiene que el vandalismo se financia desde Venezuela.
Enrique Peñalosa
Enrique Peñalosa Crédito: Colprensa-Sergio Acero

El presidente Iván Duque sostuvo una reunión con exalcaldes y exministros de Estado para hablar sobre la situación actual del país.

A su salida del encuentro, el exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa dijo que los actos violentos y de vandalismo que se están presentando en Colombia están financiados desde gobiernos extranjeros como el de Venezuela.

“Son nuestros vecinos, ustedes pueden leer los trinos, incluso los de Diosdado Cabello”, señaló Enrique Peñalosa.

“Están siendo apoyados, financiados y aun organizados desde países extranjeros y con una participación directa de la guerrilla. Además, unos ciudadanos que están saliendo a marchar que a veces están siendo utilizados por estas fuerzas”, afirmó el exalcalde de Bogotá.

Peñalosa dijo que es pertinente que sean desbloqueadas las vías de entrada de las principales ciudades del país para abastecerlas de alimentos.

“Respaldo pleno a las instituciones, al presidente para enfrentar estos momentos difíciles para todos los colombianos. Es importante hacer una diferencia entre los ciudadanos que hacen marchas y que van al paro y las actividades terroristas que se han venido presentando”, señaló el exalcalde.

“Respaldo pleno a las instituciones, al presidente para enfrentar estos momentos difíciles para todos los colombianos. Es importante hacer una diferencia entre los ciudadanos que hacen marchas y que van al paro y las actividades terroristas que se han venido presentando”, señaló el exalcalde.

Por su parte, el exalcalde de Medellín Federico Gutiérrez reveló que le propuso al presidente Duque que se diera cuanto antes el inicio de las conversaciones con los ciudadanos.

“A los violentos combatirlos; a los que marchan en paz respetarlos y escucharlos. Ante cualquier exceso de la fuerza pública de manera inmediata hay que rechazarla, individualizar al que la cometa y también tienen que ser judicializados. Es importante entender que el diálogo también tiene que ser con la región, no sólo con los políticos, hay que avanzar con los sectores sociales y que haya mucho diálogo”, señaló el exalcalde de Medellín.

En esta reunión con exalcaldes, estuvieron también presentes los exministros Óscar Iván Zuluaga, Mauricio Cárdenas, Juan Carlos Echeverry y Juan Carlos Pinzón.


Reforma a la salud

Federación Médica Colombiana critica demora del debate de la reforma a la salud

Los profesionales de la salud exigen un debate transparente y urgente sobre la reforma al sistema de salud.
Médicos



"Por razones éticas no podría estar en una consulta con Roy Barreras": exministro Luis Carlos Reyes

Luis Carlos Reyes explicó que su decisión de aspirar a la Presidencia obedece a “asumir una responsabilidad”.

La pelea en el Nuevo Liberalismo por la cabeza de lista que le quitaron a última hora a Alejandro Gaviria

Este ofrecimiento supone una posible ruptura con Alejandro Gaviria, quien se rumora iba a ser la cabeza de lista al Senado.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco