Taxistas casi que obligaron a policías a imponer multa a conductor de Uber

También pidieron una infracción para la pasajera que iba al interior del vehículo particular.
Policías son obligados por taxistas a colocar una multa
Policías son obligados por taxistas a colocar una multa Crédito: Captura de pantalla

Una turba enardecida de taxistas acorraló a un supuesto conductor de Uber que, en apariencia, se encontraba realizando un servicio donde llevaba a una pasajera de copiloto.

El carro de este hombre quedó aprisionado entre los cuerpos de los taxistas, que no cedían y protestaban para no dejar salir del lugar a ambas personas.

A lo largo de la grabación se ve a muchas personas de ese gremio que le señalaban al supuesto conductor de Uber y a la mujer, de manera reiterada, que esa plataforma es ilegal.

Lea también: Deportivo Cali confirmó la contratación de su nuevo delantero


Como en la zona estaban varios policías, lo que hicieron los conductores fue pedir que los multaran a ambos.

En el vídeo se puede ver que la presión de los taxistas es tan alta, que una policía les dice que se encarguen entonces del procedimiento, a lo que ellos contestan, que lo harían si los dejaran.

En ese instante uno de los compañeros de la oficial se molesta y les dice: “Tampoco nos vengan a decir cómo debemos hacer el trabajo, déjenos trabajar”.

Lea también: Cayó banda que se la pasaba robando supermercados y famas en Engativá

Por otro lado, cuando la pasajera sale del vehículo, claramente se encuentra asustada mientras la agente intenta calmarla y explicarle la situación. Entre tanto, otro policía habla con el dueño del carro.

Cabe resaltar que hasta el momento no se ha podido establecer si ambos ciudadanos fueron multados.

Por último, algunos internautas que han visto ese contenido señalan que los taxistas hacen mal en comportarse de esa manera. Sin embargo, otros dicen que se deben hacer este tipo de actos con el fin de legalizar este tipo de plataformas.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.