Petro y las razones por las que ha tenido que ir al psiquiatra

El senador reveló detalles ya que hace unos meses presentó una incapacidad firmada por un especialistas.

Gustavo Petro, senador de Colombia Humana, pasó por ‘Sin Filtro’ de RCN Radio. Primero, aseguró que el famosos video donde aparece llenando una bolsa con dinero –cuando lo conoció– le causó una “impresión horrible”, además de una “depresión profunda en 2016”.

Néstor Humberto (Martínez) necesitaba defenderse a como diera lugar, él no es tonto y habían sustraído de la casa del dueño el video. Él ya lo había utilizado (Juan Carlos Montes) en 2015. En ese momento me dio una impresión horrible. Yo conocí el video porque él mismo me lo mostró. Yo obviamente sabía las circunstancias de tiempo, modo y lugar, pero me parecía tremendo que él, siendo mi amigo, me grabara con un aporte de campaña en el 2005”, aseguró.

Calificó como una “extorsión y un chantaje” la utilización del video. “Cuando aparece con el video, para mí eso sonaba a extorsión, a un chantaje que al final tramité de otra manera. No sé si me equivoqué, pero me ocasionó una depresión profunda en 2016, fuera de la Alcaldía”, relató.

Petro, además, se sintió decepcionado “porque das confianza a personas. (...) pero es muy diferente cuando el daño proviene de personas que no te lo debían provocar y entonces ahí se produce una quiebra en la confianza, en el ser humano que es lo que me da fuerza”.

Se refirió por primera vez al tratamiento que siguió con un psiquiatra y que en algún momento presentó como incapacidad. “Esto nunca lo he dicho públicamente, pero ¿qué crees que puede vivir alguien que durante décadas está escoltado por hombres armados, en momentos de altísimo peligro? (..) y eso va sumando y tú estás relativamente solo, cuando vienen los embargos económicos; todo el ataque económico que fue una fase para debilitarme y mal que bien eso yo lo resistí y terminé con 8 millones de votos, pero tú por dentro debes tener una fortaleza que tiene que ver en cómo no odias, que no te dejes dominar por esos hechos que darían al traste contigo y eso implica unos equilibrios personales y por eso hablar no es malo, hablar con alguien que tenga conocimientos profesionales”.

De otro lado, el ex candidato presidencial tildó de “pésima la gestión” del presidente Iván Duque a quien llamó “un hombre incapaz”. “Yo no conocía a Iván Duque hasta la elección presidencial, como la inmensa mayoría de los colombianos. Fue su primera experiencia y solo el 0.5 por ciento de la población lo conocía. Cuando lo conocí en medio los debates, que es como uno puede ver un poquito más, veía un tipo que se aprendía de memoria la pregunta, un tipo que le habían entregado la pregunta 2 o 3 horas antes porque el medio de comunicación estaba con él y la respuesta se la elaboraban los asesores norteamericanos”, señaló.

Culpó a los medios de comunicación de escoger un candidato en la elección presidencial. “No es cualquiera de los otros candidatos, es dependiendo qué intereses representa (..) Para el establecimiento, como lo llamamos nosotros; para este mundo del poder político y económico tan oscuro, quien los representaba mejor no era Petro, que no quiere representarlo, es Duque que sí quiere representarlo. En el proceso los medios escogieron su candidato. Cómo serle tan simpático al poder que me haga presidente”, sostuvo.

Lanzó duras críticas al también ex candidato presidencial Sergio Fajardo a quien llamó “representante político del Sindicato Antioqueño en una crisis enorme de Hidroituango”.

A Fajardo lo veo derrotado (para la elección presidencial del 2022). Todos los candidatos de Fajardo se van a quemar. Su última decisión desesperada es volverse bogotano con Claudia (López) y Fajardo siempre está dividiendo. Cuando estaba hecho el acuerdo con Claudia, yo lo firmé y convencí a Hollman de bajarse de la candidatura. A los 3 días aparece Claudia y dice: no nos vamos con Petro y aparece abrazada con Fajardo. El (Fajardo) tiene en su cabeza la tesis que Uribe debe seguir vigente”, insistió.

Se refirió a la eventual candidatura presidencial de los alcaldes Alex Char y Federico Gutiérrez. “Son como los primeros esbozos del establecimiento para plantear candidaturas. Veo al liberalismo absolutamente fantasmal, ligado al uribismo con Char. Veo a Char tratando de ligarse a Federico, es decir el mundo antioqueño tratando que Federico sea el candidato y el mundo costeño tratando que sea Char”, añadió.

Finalizó diciendo que se ve al final de su vida electoral “escribiendo libros” ya que “el tipo de acción política tiene un ciclo, un principio y un fin”.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.