Víctimas del conflicto hacen importante petición tras conocer protocolos del cese al fuego

Norte de Santander será uno de los escenarios de socialización de los diálogos de paz.
Miembros de la guerrilla del ELN en la selva del Chocó.
Miembros de la guerrilla del ELN en la selva del Chocó. Crédito: AFP

Luego que la guerrilla del ELN diera a conocer los protocolos para avanzar en los diálogos de paz que se desarrollaran con el Gobierno Nacional, entre ellos el rol de la Iglesia, la veeduría social, los mecanismos de protección humanitaria, la seguridad para el ELN, las comunicaciones y pedagogías del acuerdo, las víctimas del conflicto en el departamento han solicitado integrar las mismas.

Esto luego que se haya establecido la participación activa de las comunidades en el marco de los diálogos de paz entre este grupo subversivo y el Gobierno Nacional.

Le puede interesar: Cese al fuego entre Gobierno y ELN: Cuba saluda los protocolos

Holguín Mayorga, representante de las víctimas en el departamento, en diálogo con RCN Radio, aseguró que es de vital importancia que quienes fueron afectados por el conflicto armado, tengan un espacio en estos escenarios para buscar alternativas de paz.

"Nosotros como víctimas hemos solicitado integrar esas mesas de diálogo entre el gobierno, el ELN y ahora con las disidencias de las Farc, porque queremos ver traducidos esos anuncios de paz en realidad, es muy necesario para la tranquilidad de nosotros", manifestó Mayorga.

Además, el líder social agregó que para que haya paz real en los territorios, es necesario que se garantice la reparación de las víctimas y su seguridad ante las amenazas que han venido registrando.

"Estamos siendo amenazados en varios municipios del departamento y es por eso que se hace necesario que entremos ya a resolver estas situaciones que nos ponen en riesgo", sostuvo.

Entre tanto, desde la Alta Consejería para la Paz de Norte de Santander han manifestado la necesidad de aterrizar en los territorios históricamente afectados por el conflicto, los avances y alcances de las mesas de diálogo, con el objetivo de garantizar la tranquilidad de las comunidades campesinas.

Lea también: ELN presentó los protocolos finales para cese al fuego con el Gobierno

Esto mientras se avanza en la posibilidad de declarar mínimos humanitarios y cese de hostilidades para que no haya afectaciones a las comunidades rurales que están en medio del conflicto armado.


Estados Unidos

Tarjeta de crédito del ministro Benedetti fue bloqueada tras ser incluido en la ‘Lista Clinton’: anunció acciones

El ministro anunció que, amparado en una decisión judicial de 1999, acudirá a la Superintendencia Financiera.
Benedetti considera injusto el castigo en su contra



Registraduría remitirá al CNE la solicitud de Daniel Quintero de ser candidato por firmas

Quintero envió a la Registraduría la solicitud formal para inscribir un comité promotor para recoger firmas.

Permitir que continúen votando después de las 4:00 de la tarde es ilegal: Exregistrador Nicolás Farfán

Advierte que esto podría poner en peligro los resultados finales de la consulta popular del Pacto Histórico.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego