Oficialmente Vicky Dávila deja Semana y anuncia su candidatura presidencial: "Nunca los voy a defraudar"

Tras despedirse de la revista, la periodista hizo un llamado a defender la libertad de prensa.
Vicky Dávila
Vicky Dávila se despide de Semana para postularse a la presidencia en 2026, destacando su compromiso con la verdad y la justicia en Colombia. Crédito: Asobancaria

La periodista Vicky Dávila se despide de la revista Semana y oficializa su aspiración a la presidencia de Colombia para el 2026. En la carta destacó sus más de 30 años de trabajo comprometido con la verdad y la justicia, en la cual, enfrentó poderosos intereses, destapó escándalos de corrupción y cubrió los momentos más dolorosos de la historia reciente del país.

Aseguró que a pesar de las amenazas y persecuciones, nunca dejó de denunciar la impunidad y la manipulación.

Así mismo, en su adiós, hizo un llamado a defender la libertad de prensa y a seguir luchando por un país más transparente y unido.

"Les pido a mis lectores y a mis compañeros que ya no me vean con la mirada comprensible del periodismo, sino con la mirada crítica a quien intenta involucrarse para generar un cambio positivo en nuestro amado país. Nunca los voy a defraudar", dijo Dávila.

Le puede interesar: "El Gobierno está acorralado": Petro en convención del partido Mais

A lo largo de su carrera, la periodista cubrió algunos de los momentos más determinantes de la historia reciente de Colombia, desde el narcotráfico y los secuestros hasta los intentos de paz. Fue testigo del dolor que provocó el terremoto de 1999 en el Eje Cafetero, de las masacres y de la barbarie del conflicto armado. En cada uno de estos eventos, su misión fue clara: poner al descubierto la verdad, sin importar las consecuencias.

En su relato, agradeció a quienes la apoyaron en su vida personal y profesional, así como a aquellos que, a través de sus críticas, le mostraron nuevas perspectivas. Su éxito, aseguró, se debió al esfuerzo, a la educación, a los valores de su familia y al trabajo incansable.

La periodista también denunció las graves estructuras de poder que marcaron la política y la sociedad colombiana, entre ellas las revelaciones de los escándalos de corrupción como el caso Odebrecht. Denunció la manipulación electoral y el abuso de poder, siempre con el objetivo de servir a los ciudadanos y de contribuir a la construcción de una Colombia más justa.

Durante su carrera, estuvo presente en los momentos clave de la política colombiana, cubriendo las negociaciones de paz y los escándalos de la administración de Juan Manuel Santos y, más recientemente, la de Gustavo Petro. En cada uno de estos casos, la periodista se mantuvo firme en su deber de sacar a la luz los hechos, sin temor a las represalias.

Le puede interesar: ELN levanta paro armado en Chocó

En su despedida, le solicitó a los colombianos a unirse para superar la crisis política y social que enfrenta el país, recordando que solo a través de la colaboración y el respeto a los valores fundamentales se podrá alcanzar un futuro mejor para la nación.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.