Verónica Alcocer denuncia campaña de desprestigio ante la Fiscalía

Verónica Alcocer denuncia campaña de desprestigio vinculada a corrupción en UNGRD ante Fiscalía General.
Verónica Alcocer denuncia ‘fuego amigo’
Verónica Alcocer denuncia ‘fuego amigo’ Crédito: Instagram: veronicalcocerg

La primera Dama de la Nación, Verónica Alcocer, le solicitó a la Fiscalía General de la Nación para que investigue un presunto hostigamiento a través de una campaña de desinformación y desprestigio, la cual buscaría vincularla con el entramado de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

“Acudo a su despacho a fin de interponer denuncia con ocasión de las conductas que posiblemente hacen parte de una estrategia sistemática de desinformación, atentatoria contra la dignidad humana, la honra y el buen nombre como parte de un ataque orientado a desacreditar personas y grupos afectando la credibilidad y confianza de sus destinatarios, mediante la difusión de contenidos inexactos y engañosos”, se lee en el documento

Le puede interesar: "Si Verónica Alcocer hace la denuncia es porque tiene elementos de juicio": MinInterior

Causa curiosidad que la primera dama acudió a la Fiscalía denunciando que se está gestando una campaña de odio y falsas informaciones desde entidades y funcionarios del mismo gobierno de Gustavo Petro.

Entre los hechos denunciado se menciona el del primero de junio del 2024, tras conocer que había información que estaban circulando y en donde pretendían asociarla con actos de corrupción o encubrimiento en el escándalo de UNGRD, para afectar su buen nombre y causar desprestigio al presidente Gustavo Petro.

Verónica Alcocer afirma que la campaña de desprestigio es impulsada por personas del mismo Gobierno, que en una especie de ‘fuego amigo’, buscan que la información que ella califica como falsa sea recogida por medios de comunicación y opinadores, sin ninguna verificación o contraste previo.

Le puede interesar: La guerra de Palacio llega hasta la primera dama

“Escriben historias que, naturalmente, no suscriben, mezclando un par de datos reales con montañas de mentiras. Se autoasignan la calidad de fuentes bien informadas, y al final encuentran comunicadores y opinadores que recogen sus historias y las publican sin ninguna verificación o contraste previo. En mi caso, como lo he dicho en el pasado y lo reitero nadie de mi círculo social o familiar está autorizado a hablar en mi nombre”, dijo la primera dama.

Por otra parte, reveló que en los próximos días hará públicos algunos nombres de quienes estarían detrás del presunto montaje que se estaría gestando en su contra.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.