Venezuela envía contundente mensaje a Cancillería colombiana: "comete un acto de grosera injerencia"

El canciller Yvan Gil respondió a la Cancillería de Colombia luego que expresara su "preocupación" por la situación política en Venezuela.
Canciller de Venezuela, Yvan Gil
Canciller de Venezuela, Yvan Gil Crédito: AFP

El canciller venezolano, Yvan Gil, respondió en un fuerte pronunciamiento contra la Cancillería colombiana después de que el ente encargado de la diplomacia colombiana expresara su "preocupación" por la situación política en Venezuela.

A través de su cuenta en X, Gil dijo que la Cancillería colombiana había dado un paso en falso y había cometido un "acto de grosera injerencia en asuntos que solo le competen a los venezolanos", según él, empujados por la necesidad de "complacer los designios" del Departamento de Estado de EE.UU.

"Venezuela ha sido siempre respetuosa de los complejos procesos políticos en Colombia, incluso en momentos de violencia y grandes divisiones. Emitir juicios falsos, aún cuando el Canciller @LuisGMurillo contaba con información veraz de primera mano, no solo es un acto de mala fe, sino que busca minar el proceso de normalización de las relaciones diplomáticas, políticas y comerciales, que ha sido promovido por nuestros presidentes", agregó en la comunicación.

Más información: Gobierno Petro se refirió a situación en Venezuela y pide un "proceso electoral presidencial libre"

La Cancillería colombiana había compartido en un comunicado que durante los días 23, 24 y 25 de marzo, el gobierno colombiano, en cabeza del presidente Gustavo Petro y el Ministro de Relaciones Exteriores (E), Luis Gilberto Murillo, “sostuvieron comunicaciones constantes y adelantaron las gestiones necesarias a través de canales diplomáticos formales e informales para llamar a las partes en Venezuela -tanto al gobierno como a sectores de oposición agrupados en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) y del movimiento Vente Venezuela- al cumplimiento irrestricto de lo establecido en el Acuerdo de Barbados, en el cual Colombia ha fungido como observador y acompañante”.

El pronunciamiento de Colombia se suma a una comunicación firmada por Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Paraguay, Perú y Uruguay, en la que expresaron su grave preocupación" ante los "persistentes impedimentos en la inscripción de aspirantes presidenciales de Venezuela ante el Consejo Nacional Electoral.

También lea: Israel señala a Petro de apoyar a Hamás: "es una vergüenza para el pueblo colombiano"

"A este momento, los partidos mayoritarios de la oposición venezolana MUD y UNT no han podido inscribir a su candidata, Corina Yoris, para que los represente en las próximas elecciones presidenciales. Esta situación, junto a las inhabilitaciones previas que han sido de dominio público, agrega cuestionamientos sobre la integridad y transparencia del proceso electoral en su totalidad", subraya el texto.


Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.