Duque promulgó la ley que amplía la vida útil de los vehículos de transporte público

Permite la modificación de los recorridos de las rutas autorizadas, con el fin de aprovechar las nuevas infraestructuras viales.
Transporte público en Medellín.
Transporte público en Medellín. Crédito: Cortesía Asotransvaa

El presidente Iván Duque promulgó la ley que amplía la vida útil de vehículos de transporte público, a través de una prórroga de 4 años, la cual permitirá a las empresas del transporte mixto adicionar cuatro nuevos tipos de vehículos a su parque automotor.

La nueva norma también permite modificar los recorridos de las rutas autorizadas, con el fin de aprovechar las nuevas infraestructuras viales, siempre y cuando conserven el mismo origen y destino a la ruta inicial, sin que sea considerado un nuevo servicio.

"La reactivación económica para el sector transporte público terrestre de pasajeros y mixto en Colombia tendrá nuevas herramientas", manifestó el mandatario durante la promulgación de la Ley 2198, de 2022.

Lea también:

Con esta ley se amplía la vida útil de los vehículos de transporte de pasajeros por carretera y mixto por 4 años más, "adicionales al tiempo establecido en las normas de transporte vigentes, siempre y cuando hayan sido matriculados con anterioridad al 31 de diciembre de 2020, sin perjuicio de garantizar y cumplir con las condiciones técnico-mecánicas y de emisiones contaminantes de los vehículos beneficiados", explicó.

Entre tanto, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, señaló que la norma también "les permite a los propietarios de los vehículos retirar por una única vez, hasta el ciento por ciento de los recursos disponibles aportados a los programas periódicos de reposición por dichos propietarios, con el fin de garantizar un ingreso mínimo, sin perjuicio de la obligación de realizar la reposición del parque automotor".

Además, permite la modificación de los recorridos de las rutas autorizadas, con el fin de aprovechar las nuevas infraestructuras viales, siempre y cuando conserven el mismo origen y destino a la ruta inicial, sin que sea considerado un nuevo servicio.

Le puede interesar: Gustavo Petro se entrevistará con el papa Francisco esta semana en el Vaticano

Con la nueva norma, el sector podrá generar alivios para extender la continuidad de la operación, incrementar sus ingresos, incentivar la oferta de servicios y crear nuevas oportunidades de inversión que conlleven a la reactivación de este importante sector de la economía.

Así mismo, se garantiza a la sociedad un servicio público de calidad y generación de empleo, como base fundamental para el desarrollo del país.

De igual forma, la Ley permite la entrada en operación de cuatro nuevos tipos de vehículos, adicionales a los previstos en el artículo 2 de la Ley 769 de 2002, para el segmento de transporte terrestre mixto (pasajeros que transporten su mercancía o carga).

"Se trata de la buseta de servicio mixto, camioneta cerrada de servicio mixto, campero y microbús de servicio mixto, lo cual permite a los transportadores ser más competitivos con una capacidad intermedia que antes no hacía parte de esta modalidad, además de brindar un servicio más confortable para los usuarios", indica el documento.


Temas relacionados

Verde Oxígeno

Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.
Juan Carlos Pinzon



Petro deberá ofrecer disculpas públicas a Paloma Valencia por señalamientos sobre falsos positivos

La congresista ganó una tutela que ordena una retractación del jefe de Estado.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa