Vargas Lleras sobre caída del Puente Chirajara: el terreno sí es muy inestable

El exvicepresidente insistió en que el contrato para la construcción del puente se suscribió en enero de 2010, 4 años antes de que asumiera la coordinación del sector de infraestructura.

GermanVargasLleraslafm2.jpg
GermanVargasLleraslafm3.jpg
GermanVargasLleraslafm4.jpg
GermanVargasLleraslafm5.jpg
GermanVargasLleraslafm6.jpg
GermanVargasLleraslafm7.jpg
GermanVargasLleraslafm8.jpg
GermanVargasLleraslafm91.jpg
GermanVargasLleraslafm10.jpg

El exvicepresidente Germán Vargas Lleras defendió este lunes su papel en las obras de infraestructura del país, durante los últimos cuatro años.

Defendiéndose de las críticas por la caída del puente Chirajara en la vía entre Bogotá y Villavicencio, Vargas Lleras dijo en LA FM que es lamentable que una tragedia de esa índole suscite “una controversia política sin mayor fundamento”.

Recordó además que ese contrato se suscribió en enero de 2010, 4 años antes de que asumiera la coordinación del sector de infraestructura.

“El 99 % de esa obra ya había sido terminada y quienes recorren la carretera Bogotá-Villavicencio encontrarán que es una maravilla de vía. El terreno sí es muy inestable y los túneles que se construyeron se hicieron casi que artesanalmente”, sostuvo.

Al respecto, fue claro en aseverar que el Estado no ha puesto ni un solo centavo en la obra del puente Chirajara porque “esa es una iniciativa privada de una firma muy reconocida que ya ha salido a señalar que responderá por todo el valor de la obra”.

La propuesta del concesionario, de acuerdo a Vargas Lleras, es hacer la reconstrucción del puente en cuatro meses. Además, la compañía hará la indemnización de las víctimas.

Y defendió: “En Colombia cualquier pretexto se justifica para generar este tipo de polémicas y no se reconoce que estamos logrando la mayor transformación en materia de infraestructura en Colombia. Hay que ver cómo avanzan de bien muchas de las carreteras que se construyeron”.

Hace una semana, cuando cayó el puente y se empezó a conocer la magnitud de la tragedia, desde varios sectores se cuestionó el papel del exvicepresidente por cuenta de su manejo en el tema de infraestructura.

Escuche la entrevista con Germán Vargas Lleras, aspirante presidencial

&feature=youtu.be


Daniel Quintero

Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas

Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas
Daniel Quintero



“La responsabilidad principal es del Gobierno”: Defensoría del Pueblo sobre crisis de medicamentos en Colombia

La Defensoría del Pueblo alertó que la falta de disponibilidad en el canal institucional impide a miles de colombianos acceder a sus medicamentos.

Santiago Botero entregó a la Registraduría las firmas de su candidatura presidencial

Botero logró más de 1.2 millones de firmas, el doble de lo que requería.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.