Vargas Lleras pide protección para los bancos en caso de Ruta del Sol

El exvicepresidente considera que se debe respetar el pago a los terceros de buena fe, para evitar afectación en las obras.
Germán Vargas Lleras
Germán Vargas Lleras Crédito: AFP

El exvicepresidente Germán Vargas Lleras se pronunció luego del laudo emitido por el Tribunal de Arbitramento sobre el caso de Odebrecht y la Ruta del Sol II, que determinó que la deuda con los bancos por la nulidad del contrato, era de un poco más de 200.000 millones de pesos.

El dirigente político advirtió que esta decisión podría poner en riesgo la financiación de las obras de infraestructura en todo el país.

Vargas Lleras salió en defensa de las entidades financieras, que según la ley son consideradas como “terceros de buena fe”, a las cuales se les debe proteger en medio de este proceso.

“Los terceros de buena fe deben ser protegidos, pues ese es el espíritu de la norma. No hacerlo eleva el riesgo de los proyectos y, por lo tanto, su costo, además de crear un muy mal antecedente en materia de seguridad jurídica”, indicó Vargas en su cuenta de Twitter.

El exvicepresidente dijo además que las obras de infraestructura podrían encarecerse, por los incumplimientos con los bancos, que son los que prestan los recursos.

“La interpretación de la Ley 1882 de 2018 por el Tribunal de Arbitramento y la posibilidad de que ella haga carrera en el futuro podrían poner en dificultades y encarecer sensiblemente el financiamiento de las obras de infraestructura en nuestro país”, añadió.

El Gobierno Nacional había intentado lograr un acuerdo con los seis bancos involucrados en este caso, por un monto aproximado de 1,2 billones de pesos. Sin embargo, esa negociación se cayó sin que se lograra un consenso.

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, había indicado que esta reunión con las entidades financieras, que se llevó a cabo en la sede de la Vicepresidencia de la República, se adelantó con total transparencia.

El presidente Iván Duque ha respaldado la gestión de la funcionaria, pese a que senadores de la oposición como Jorge Enrique Robledo, han pedido su renuncia tras considerar que estaba inhabilitada por haber trabajado en el pasado para los bancos del Grupo Aval.


Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano