Vamos a liderar debate por reforma integral de la Policía: Concejo de Bogotá

En un pronunciamiento oficial, la corporación hizo un llamado a cesar la violencia por parte de autoridades y manifestantes.
Concejo de Bogotá
Concejo de Bogotá Crédito: RCN Radio

El Concejo de Bogotá rechazó las situaciones de violencia en las que han derivado las protestas de los últimos días en la ciudad, tras la muerte de Javier Ordóñez en un polémico procedimiento policial en la localidad de Engativá.

A través de un comunicado, esa corporación condenó los abusos policiales y el vandalismo, mientras afirmó que desde allí se trabajará para dar los debates necesarios con el fin de que se realice una reforma integral a la Policía, al tiempo que pidieron garantías para la protesta social.

Lea aquí: Javier Ordóñez no murió por descargas eléctricas sino por brutal golpiza en CAI: Secretario de Gobierno

"Es deber de todas y todos buscar soluciones para esta crisis. No son solo el Gobierno Nacional y Distrital acompañados por los órganos de control, los que deben buscar soluciones", dice uno de los apartes del documento del pronunciamento.

La carta también destaca que "esta corporación en representación de diferentes fuerzas políticas, liderará un debate amplio encaminado a la construcción de una reforma integral a la Policía", en donde se esperan implementar niveles de profesionalización y capacitación en Derechos Humanos.

Otro de los puntos que propuso el Concejo de Bogotá relacionados con una eventual de la Policía, es que por su carácter de cuerpo civil sus delitos sean conocidos y tratados por la justicia ordinaria.

Lea además: ¿Quién era Javier Ordóñez, abogado que murió tras abuso policial en Bogotá?

En el documento, los concejales también hicieron un llamado a la ciudadanía y le pidieron no realizar actos de vandalismo o destrucción, respetando el carácter social de la protesta y el derecho de las personas a la misma.

"Entendemos la frustración que siente la ciudadanía, pero hacemos un llamado vehemente a la calma y a que las protestas se desarrollen en el marco del respeto por la vida y la integridad de todas las personas", dice otro aparte del comunicado.

Cabe destacar que el documento fue firmado por más de la mitad de los concejales, aunque integrantes de algunas bancadas como Cambio Radical, Centro Democrático o Colombia Justa Libre, entre otras, no lo hicieron por estar en desacuerdo con algunos puntos.

"No acompañamos este documento porque nos parece que es en contra de la Policía, no rechaza los actos vandálicos", dijo la concejal Carolina Arbeláez.

Desde otros sectores, afirman que también es necesario mostrar el apoyo a la autoridad en momentos de crisis.


Temas relacionados

Congreso de la República

Congresistas responden al presidente Petro tras plantear un ‘plan B’ para la reforma a la salud

Los legisladores señalaron que el mandatario continúa irrespetando la autonomía del Congreso.
El senador Honorio Henríquez afirmó que el único plan que tiene el presidente Petro es destruir la salud de los colombianos.



Santa Marta alista camas de más de dos metros y cayeye en el menú para la Cumbre CELAC–UE

Entre las exigencias curiosas de las delegaciones figuran dietas personalizadas, pescado fresco, ingredientes importados y camas extralargas

Daniel Quintero dice que acudirá a “todos los mecanismos legales” para ser candidato presidencial

El exalcalde afirma que él representa un “cambio de verdad” y que por eso le niegan el derecho a participar.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo