Breadcrumb node

"Ustedes no aceptaron todas las sugerencias": rifirrafe entre la gobernadora del Valle y el Gobierno Nacional por la reforma a la salud

La mandataria cuestionó al Gobierno Nacional por no "contextualizar" su actuar como presidenta del partido de La U y como gobernadora.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Octubre 1, 2025 - 17:31
Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro
Controversia entre Gobierno y Dilian Francisca Toro por acuerdos de reforma a la salud. Ministro cuestiona propuestas de la senadora Norma Hurtado.
Gobernación del Valle

Una nueva controversia se desató entre el Gobierno Nacional y la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, a raíz de los supuestos acuerdos que, según el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, se habrían pactado durante el trámite de la reforma a la salud, cuando Toro se desempeñaba como directora del Partido de La U. 

Le puede interesar: Nuevas funciones llegan a WhatsApp: fotos en movimiento, búsqueda detallada de grupos y más herramientas útiles

El debate resurgió luego de que el Ministro cuestionara la ponencia alternativa presentada por la senadora Norma Hurtado, también integrante de La U, y afirmara que sus planteamientos desconocen los consensos previamente alcanzados con la hoy mandataria regional.  

"Con la doctora Dilian me senté 12 horas, dos días seguidos y cada vez hemos atendido cada una de sus necesidades (…) uno no puede entender que tenga un jefe político, y haga lo totalmente diferente a lo que nosotros pactamos", dijo Jaramillo en medio de un encuentro público. 

Ante estas declaraciones, la Gobernadora del Valle cuestionó al líder de la cartera presidencial por desconocer el contexto político de las conversaciones con ella: el primero como dirigente de un partido político y, la segunda como mandataria departamental.  

"Ministro, ¿sabe usted lo que es contexto? Le doy contexto: hace más de dos años, en mi calidad, en ese entonces, de directora del Partido de la U, presenté las propuestas que el partido, en ese momento, parte de la coalición de gobierno, sugería para la reforma a la salud. Ustedes no aceptaron todas las sugerencias; sin embargo, le recuerdo que, desde el 1 de enero de 2024 soy gobernadora del Valle y no soy ni actriz política del Partido ni congresista, desde que renuncié a la dirección del partido", dijo Toro. 

Le puede interesar: "Atacan la caña, pero de la coca no dicen nada”: María Fernanda Cabal contra la ministra Vélez

De igual manera, la Gobernadora también defendió la independencia de la senadora Hurtado, a quien el ministro aludió de manera directa.

"Ministro, absténgase de hablar de acuerdos descontextualizados, de jefaturas que no existen y que agreden, no sólo la independencia de una senadora, sino de una mujer autónoma, inteligente y autosuficiente como la senadora Norma Hurtado", agregó. 

Otras noticias: Asocaña afirma que el sector agroindustrial no ha agotado las aguas subterráneas en el Valle del Cauca

A la polémica se sumó el presidente de la República, Gustavo Petro, quien también utilizó sus redes para pronunciarse. El jefe de Estado indicó que sí hizo un acuerdo con Dilian Francisca Toro "en favor de una reforma a la salud" y agregó que "(...) lo que veo es que decidieron encubrir el robo". 

"Yo sí hice un acuerdo con Dilian, como presidente de la República y ella como presidenta del partido de la U en favor de una reforma a la salud que no encubra el robo. Lo que veo es que decidieron encubrir el robo. Las propuestas de reforma de la llamada ponencia alternativa se hicieron exclusivamente para preservar el sistema de robo, que se ha hecho por billones, al pueblo colombiano", escribió Petro. 

La mandataria regional no tardó en responderle al presidente. "Desde el 1 de enero de 2024 soy gobernadora y nada tengo que ver con las decisiones del Congreso; sus relaciones con el legislativo le corresponden a sus ministros y a los congresistas. Lo invito, presidente, a construir, cuando quiera discutimos técnicamente cuáles serían las soluciones planteadas desde los territorio", enfatizó Toro. 

Lea además: Empresarios del país se reúnen en Bogotá para debatir retos de la longevidad y el envejecimiento poblacional

Cabe resaltar que Dilian Francisca Toro reiteró que sus propuestas hechas cuando lideraba La U fueron públicas y buscaban fortalecer financieramente el sistema de salud y atender las necesidades de los pacientes.  

"Se las presenté yo personalmente al presidente, aceptó muchas de esas sugerencias, pero hasta hoy, hasta lo que yo sé, no se han incluido todas las sugerencias que se hicieron", recalcó la mandataria. 

Así las cosas, el debate por la reforma a la salud se trasladó del Congreso a la arena política regional, evidenciando tensiones entre el Gobierno Nacional y una de las gobernadoras más influyentes del país. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información