Uribismo perdería una curul en el Congreso por limbo jurídico

Tras enfrentar una investigación, Edwin Ballesteros renunció a su escaño.
Edwin Ballesteros vocero del Centro Democrático en la Cámara de Representantes
Crédito: Cámara de Representantes

El pasado 8 de septiembre, el representante a la Cámara del Centro Democrático Edwin Ballesteros renunció a su curul debido a una investigación que adelanta la Corte Suprema de Justicia en su contra, por presuntos hechos de corrupción cuando trabajó de la mano con el exgobernador de Santander Richard Aguilar.

El escaño no ha sido reemplazado debido a que aún persisten dudas jurídicas sobre si en este caso, por tratarse de posibles delitos contra la administración pública, cabe la aplicación de la figura de la 'silla vacía'.

Lea también: Congresistas piden retorno a la presencialidad total en sesiones en Congreso

A raíz de esto, la Cámara solicitó un concepto a la Fiscalía General de la Nación -a mediados de septiembre- para establecer la condición judicial de Ballesteros y determinar si dicho escaño puede ser ocupado o no. No obstante, el oficio no se ha respondido y la curul hasta el momento continúa vacante y en riesgo de perderse.

Esto quiere decir que sigue en el limbo la posibilidad de que el Centro Democrático complete el número de congresistas con Liliana de Cote en esa corporación, quien es la siguiente en la lista de candidatos de esa colectividad y quien se había quedado por fuera con una diferencia de aproximadamente cien votos.

No ocurre lo mismo ocurre en el Senado de la República tras la renuncia de Richard Aguilar, quien también está siendo indagado por presuntas irregularidades en contratación cuando se desempeñó como gobernador de Santander y quien sí fue capturado por orden de la Corte Suprema de Justicia.

Consulte aquí: Sergio Fajardo presenta 'La otra campaña' para defenderse de procesos en su contra

El escaño, que le pertenece a Cambio Radical, no ha podido ser reemplazado con Juliana Escalante, quien es la que sigue en la lista de ese partido político porque aún no ha llegado una notificación oficial por parte de la Corte Suprema de Justicia en la que se detallen las fechas de la presunta comisión de las faltas, para establecer si cabe la aplicación de la silla vacía.

Sin embargo, en el Congreso prevén que en este caso sí opere dicha figura teniendo en cuenta que el artículo 134 de la Constitución establece que la misma se da desde el momento de la captura de algún funcionario por presuntos hechos de corrupción.


Temas relacionados

Carolina Corcho

“A Carolina Corcho no le corresponde ser la cabeza de lista al Senado”: María José Pizarro

El Comité Político del Pacto Histórico tendrá la última palabra sobre quien ocupará el primer lugar.
La ministra encabeza la lista al senado de la izquierda



“Emilio Tapia no es un prófugo de la justicia”: abogada responde tras habérsele revocado la libertad condicional

Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero