Uribismo impulsaría reactivar órdenes de captura contra Márquez y El Paisa

Según el senador Iván Cepeda, el Centro Democrático hará la propuesta durante la discusión de la prórroga de la Ley 418 en la plenaria.
Iván Márquez y El Paisa, dos de los miembros de las Farc sobre quienes hay dudas de su compromiso con el Acuerdo de Paz.
Iván Márquez y El Paisa, dos de los miembros de las Farc sobre quienes hay dudas de su compromiso con el Acuerdo de Paz. Crédito: Colprensa

El Centro Democrático dejó una constancia durante la aprobación en primer debate de la Ley de Orden Público (ley 418), a través de la cual advierte que impulsará una proposición que le permita al Gobierno solicitar la reactivación de las órdenes de captura contra quienes no se presenten ante la Jurisdicción Especial de Paz (JEP).

Lea también: Iván Márquez dice a la JEP que ha hecho "todo" por cumplir el acuerdo

Para el senador Iván Cepeda, se trata de una propuesta hecha a la medida de Iván Márquez y alias ‘El Paisa’, quienes habrían decidido retirarse del proceso de reincorporación.

Según Cepeda, la aprobación de una iniciativa de esta naturaleza puede afectar seriamente la implementación del acuerdo suscrito con las Farc.

“El Centro Democrático busca que dentro de esta ley se incluya el activar las órdenes de captura a las personas que no se presenten ante la Jurisdicción Especial de Paz”, señaló.

Lea también: Iván Márquez y 'Romaña' se reportaron ante la JEP, 'El Paisa' sigue sin aparecer

Concretamente creemos que ese es un artículo que se propondría específicamente para buscar que Iván Márquez y el señor El Paisa puedan ser objeto de una acción de facto crearía una situación muy grave para el proceso de paz”, añadió.

El congresista del Polo Democrático dijo que podría presentar una demanda de inconstitucionalidad contra varios de los artículos aprobados en la Ley 418, la cual ya pasó a estudio de las plenarias de Senado y Cámara.

Este es el texto del artículo nuevo que presentaría el Centro Democrático:

En todo caso, de manera excepcional y por motivos de seguridad o interés público, el Gobierno Nacional podrá solicitar a la autoridad correspondiente de la Jurisdicción Ordinaria, la reactivación de las órdenes de captura que se hayan suspendido en la virtud de la presente ley.

Los voceros o miembros de las organizaciones armadas al margen de la ley afectados con esta medida, en el término de 30 días podrán presentar voluntariamente ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Si pasado ese término no se presentan voluntariamente ante la JEP, las autoridades de justicia ordinaria darán cumplimiento a la captura y los pondrán a disposición de la Jurisdicción Especial de Paz, quien definirá su situación de libertad en el plazo máximo de 90 días.

Esta propuesta está firmada por el representante uribista Álvaro Hernán Prada y tendría el respaldo de toda la bancada.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual