Iván Márquez dice a la JEP que ha hecho "todo" por cumplir el acuerdo

En la carta, Márquez y otros exguerrilleros afirman que Iván Duque "ha asumido una posición de indiferencia frente al acuerdo".
Iván Márquez, ex negociador de paz de las Farc
Iván Márquez, ex negociador de paz de las Farc. Crédito: AFP

Iván Márquez, Óscar Montero, Aldinever Morantes, Edinson Romaña y otros exintegrantes de la guerrilla de las Farc le enviaron una carta a la Jurisdicción Especial de Paz, en la cual responden al cuestionamiento hecho por el organismo con respecto a qué han realizado los exguerrilleros por la reincorporación política, económica y social y por la implementación en general de los Acuerdos de La Habana de los acuerdos de paz.

Lea acá: JEP abre incidente de verificación de cumplimiento contra El Paisa

El escrito, que consta de cinco páginas, está firmado en su totalidad por Iván Márquez, Óscar Montero, Aldinever Morantes, Edinson Romaña, Albeiro Córdoba, Iván Alí, Enrique Marulanda, Iván Merchán, Rusbel Ramírez y otros. Quienes responden que han "hecho todo lo que ha estado al alcance de sus manos" y además aseguran que desde que se firmó el acuerdo han exigido el cumplimiento de lo pactado de buena fe y "sellado con a entrega de las armas".

En la misiva indican que en dos ocasiones le propusieron al expresidente Juan Manuel Santos la recuperación, por parte de los mismos guerrilleros, de los territorios degradados por la minería a través de la siembre de vetiver.

También aseguran que junto a un grupo de empresarios europeos le propusieron la generación de energía a través de biomasa en los espacios terrritoriales.

Todo esto, según lo líderes de la Farc, como alternativa para generar empresa y recursos con el objetivo de financiar la reincorporación y reparación de los terrenos afectados por el conflicto.

Consulte acá: JEP respetará decisión de Corte sobre competencias de bienes de Farc

Ante lo propuesto, los firmantes de la carta indican que el Gobierno no prestó atención a lo dicho y no realizó ningún desembolso para los proyectos.

En el escrito, los líderes de la Farc indican otra serie de propuestas que le realizaron al presidente Santos con el objetivo de cumplir con la reincorporación política, económica y social y por la implementación en general de los Acuerdos de La Habana.

Además le aseguran a los magistrados de la JEP que los proyectos que hoy se llevan a cabo en los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación, ETCR son gracias a la ayuda de los embajadores de la Unión Europea.

Por último, afirman que a pesar que el acuerdo fue firmado durante el Gobierno de Juan Manuel Santos a nombre del estado, este es traslado a la obligaciones del gobierno de Ivan Duque, quien según ellos, "ha asumido una posición de indiferencia frente al acuerdo y su cumplimiento, dando la sensación que ha tomado la decisión de esperar que este se difumine definitivamente en los vientos del olvido".


Temas relacionados


Documentos adjuntos

Pacto Histórico

Consulta del Pacto Histórico: Procuraduría recibió 547 quejas durante la jornada electoral

El organismo señaló que las quejas disciplinarias ya están siendo procesadas por presunta participación en política.
Procurador Gregorio Eljach y registrador Penagos



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.