Iván Márquez y 'Romaña' se reportaron ante la JEP, 'El Paisa' sigue sin aparecer

De los 31 citados, 18 entregaron informes y 9 pidieron más plazo argumentando problemas con su defensa.
Iván Márquez, integrante de la colectividad de las Farc
Iván Márquez, integrante de la colectividad de las Farc Crédito: Colprensa

Se cumplió el plazo que les dio la JEP a 31 exjefes de las Farc para que manifiesten si siguen comprometidos con el acuerdo de paz y si entregarán un informe detallado en el que indiquen cuáles son las actividades para la implementación del acuerdo, especialmente lo relacionado con la búsqueda de los restos de personas dadas por desaparecidas.

Entre los que debían reportarse están Luciano Marín Arango ('Iván Márquez'), Hernán Darío Velásquez (‘El Paisa’) y Henry Castellanos Garzón (‘Romaña’), cuyo paradero se desconoce desde que abandonaron las zonas de reincorporación.

Sin embargo, de los tres el único que no apareció fue ‘El Paisa’. No obstante, la JEP esperará hasta la media noche de este martes, tiempo en el que podría hacer llegar el documento.

Lea acá: Duque hace un llamado de atención a la JEP por exguerrilleros que no se han presentado

Además, nueve de los 31 exjefes de las Farc citados le pidieron a la JEP un plazo argumentando que tienen problemas con el sistema establecido en el acuerdo de paz para brindarles abogado a quienes no pudieran financiar uno; la sala de reconocimiento de la JEP deberá definir si concede esa petición.

En total fueron 18 los exguerrilleros que cumplieron con esta solicitud y enviaron sus informes. Este miércoles la JEP consolidará la lista completa.

Lea también: Sigifredo López, Alan Jara y el general (r) Mendieta reviven su secuestro ante JEP

“Entre los informes recibidos están los de Iván Márquez, Henry Castellanos, Rodrigo Echeverri Londoño, Luis Albán, Julián Gallo, José Benito Cabrera y Seuxis Paucias Hernández, entre otros. La sala consolidará esta la lista el día de mañana”, dijo la JEP.

Si los restantes exguerrilleros no entregan estos informes antes de la media noche de este martes, la JEP podría abrir un incidente de incumplimiento y en el peor de los casos podrían perder los beneficios adquiridos tras la entrega de las armas.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Consulta del Pacto Histórico: Procuraduría recibió 547 quejas durante la jornada electoral

El organismo señaló que las quejas disciplinarias ya están siendo procesadas por presunta participación en política.
Procurador Gregorio Eljach y registrador Penagos



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.