Uribismo advierte que si Irene Vélez no renuncia, impulsaría un nuevo debate de moción de censura

El senador Miguel Uribe aseguró que se pone en riesgo el abastecimiento energético del país.
Ministra Irene Vélez
Irene Vélez, ministra de Minas Crédito: Twitter: @IreneVelezT

Las recientes revelaciones hechas por la exviceministra de Minas y Energía, Belizza Ruiz, sobre las inconsistencias presentadas en el informe de reservas de hidrocarburos, tienen en el ojo del huracán a la ministra Irene Vélez.

Según la exfuncionaria, Vélez le habría mentido al país, teniendo en cuenta que sí fue informada de la imprecisión de las cifras que se mostraron durante el Foro Económico Mundial y algunas instancias nacionales.

Le puede interesar: "Si estuviera en mis manos, yo la removería del cargo": Belizza Ruiz a la MinMinas Irene Vélez

Esta situación ha hecho que miembros de la oposición insistan en pedir la renuncia de Vélez al Ministerio de Minas y Energía. El uribismo advierte que si no se aparta del cargo, impulsaría un nuevo debate de moción de censura en su contra.

El senador Miguel Uribe señaló que “no solo esto amerita una falta disciplinaria, sino que además pone en riesgo el abastecimiento energético del país”.

“La ministra Vélez debe renunciar, pero si no lo hace, estoy convocando a todas las bancadas del país a que se asuma la responsabilidad y el compromiso que tenemos con los colombianos y finalmente llevemos a cabo un debate de moción de censura que garantice la soberanía energética y la sostenibilidad fiscal”, añadió.

El representante Juan Espinal anunció acciones judiciales en contra de la ministra Irene Vélez, por todo lo que habría sucedido con la presentación del informe sobre las reservas de petróleo y gas.

“Si la ministra Irene Vélez no renuncia, voy a impulsar nuevamente en el Congreso una moción de censura y vamos a presentar denuncia por presunta falsedad en documento público y suplantación”, dijo.

Consulte aquí: ¿Habrá un Irene Vélez Vs Belizza Ruiz?

“Solicito a la ministra de Minas que renuncie al Ministerio, que respete a los colombianos y que respete el orden jurídico, de lo contrario solito al presidente Gustavo Petro remover a la ministra Irene del cargo y que honre la palabra respetando la Constitución y la ley, no le mienta más a Colombia”, añadió.

Hasta el momento, la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, ha recibido el respaldo del presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo