Uribe y su tuit sobre curules para víctimas genera ola de comentarios

El senador se refirió a la aprobación en primer debate de la reforma que les daría 16 curules en Cámara a afectados por el conflicto.
El senador Álvaro Uribe insistió en que Juan Manuel Santos recibió aporte de Odebrecht.
El senador Álvaro Uribe insistió en que Juan Manuel Santos recibió aporte de Odebrecht. Crédito: Colprensa

El proyecto de reforma constitucional para darles 16 curules a representes de las víctimas del conflicto, ya pasó su primer debate en la Comisión Primera del Senado. A la iniciativa le faltan otras siete discusiones para ser aprobada de forma definitiva.

En el primer debate, los senadores del Centro Democrático decidieron no respaldar la reforma: "Esperamos que para los siguientes debates encontremos puntos de acuerdo para que también ese partido de gobierno apoye el derecho de las víctimas a tener vocería política", declaró al respecto el congresista Roy Barreras.

Vea también: Farc intentaron asesinar a Uribe ante la posibilidad de una segunda reelección

Por su parte, el senador Álvaro Uribe Vélez, pese a que no hace parte de la Comisión Primera, se pronunció sobre la aprobación en primer debate de la iniciativa. "Qué vergüenza, un Congreso enorme, costoso, con curules sin votos y con delitos atroces, y ahora le agregan 16 curules", escribió Uribe, en Twitter. Además, le pidió al gobierno de Iván Duque parar "esto".

La posibilidad de darles 16 curules a personas afectadas por el conflicto fue uno de los puntos que se negoció con las Farc en La Habana. La iniciativa ya había pasado por el Congreso, tramitada por el 'fast track', pero se hundió el año pasado por no tener los votos suficientes en la plenaria del Senado.

Vea también: Álvaro Uribe pide anular proceso por manipulación y presión a testigos

El Gobierno, en diciembre de 2017, argumentó que la reforma sí había obtenido la mayoría para ser aprobada, por lo que presentó una acción de cumplimiento.

Finalmente, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca no admitió las pretensiones del Ejecutivo y la iniciativa se archivó. Este año el nuevo Congreso radicó un nuevo acto legislativo para crear las 16 curules.


Temas relacionados

Alcalde de Cali

Alcalde de Cali anuncia la conformación de una comisión para impulsar el metro subterráneo

Para el mandatario es importante que se pueda consolidar un sistema de transporte digno para la capital vallecaucana.
El alcalde de Cali Alejandro Eder se reunió con las alcaldesas de Jamundí y Puerto Tejada



Fundación San José anula el título universitario de Juliana Guerrero

La institución señaló que la decisión fue tomada por el Consejo Directivo.

Congresistas responden al presidente Petro tras plantear un ‘plan B’ para la reforma a la salud

Los legisladores señalaron que el mandatario continúa irrespetando la autonomía del Congreso.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo