Uribe no votará en la elección del Contralor

El expresidente manifestó sentirse impedido para participar en la votación.
Álvaro Uribe
El expresidente ha dicho que no apoya la iniciativa. Crédito: Colprensa

El senador Álvaro Uribe Vélez se declaró impedido para votar en la elección del Contralor General de la República.

De acuerdo con el expresidente, no participará en la votación para elegir al próximo Contralor, argumentando que varios exfuncionarios de su gobierno están siendo investigados por diferentes causas.

En total, 14 senadores se declararon impedidos para participar en la votación y otros 24 representantes a la Cámara también confirmaron que no participan en la elección.

Este lunes el Centro Democrático ratificó su apoyo a José Felix Lafaurie, mientras que la bancada opositora hizo lo propio con Julio César Cárdenas, quien se desempeñó como Vicecontralor General.

Tras la abstención de Uribe, el Centro Democrático hizo un reconocimiento a José Félix Lafaurie y afirmó que realizó una labor admirable durante el proceso de convocatoria pública.

El uribismo resaltó la experiencia de Lafaurie de 40 años como gestor público y su trayectoria.

La colectividad oficialista manifestó que las mayorías del Congreso apoyaron a su candidato, pero acata la decisión que tome el Legislativo para elegir al Contralor.

Finalmente, el Centro Democrático resaltó la decisión del presidente Iván Duque de "mantenerse al margen en la elección de Contralor".

"Hace parte de las funciones del Presidente propender por la independencia de poderes y ayudar a salvaguardar el buen nombre de las instituciones, tal y como el Centro Democrático lo dijo durante la campaña. Es otra buena señal, de que el presidente Duque está cumpliéndole a sus electores y a la democracia de Colombia", concluyó el partido.

El nuevo Contralor General de la República deberá recibir mínimo 141 votos de 280 posibles.


Álvaro Uribe

Nace una nueva coalición: terminó la cumbre entre Álvaro Uribe y César Gaviria

La erradicación de la pobreza, fue uno de los temas centrales de la reunión.
Los expresidentes tendrán otra reunión la primera semana de noviembre.



Secretario de Movilidad de Cali rechaza suspensión impuesta por la Personería: "Me sancionan por trabajar"

Mientras avanza la investigación, la secretaría de Movilidad deberá ser encargada temporalmente a otro funcionario.

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La política, que estará en la bancada de la izquierda, afirmó que el proyecto progresista seguirá avanzando.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero