Uribe se defendió: niega que haya participado en compra de votos

El senador además aseguró que no conoce al 'Ñeñe' Hernández.
Álvaro Uribe Vélez
Álvaro Uribe Vélez Crédito: Colprensa

El expresidente Álvaro Uribe Vélez se pronunció en la ciudad de Yopal sobre las intercepciones que se le hicieron al Ñeñe Hernández, en las cuales se habla de una supuesta compra de votos para favorecer a “Iván y a Uribe”.

Según el exmandatario, ni al presidente Iván Duque, ni a él se les ha pasado por la cabeza cometer irregularidades para favorecer sus campañas políticas.

El ejercicio político del presidente Duque ha sido transparente, en mi larga carrera política jamás ha pasado por mi mente comprar votos, he sido riguroso desde mi primera elección como concejal en 1974 “, señaló.

Y dijo además: “Los gerentes de mis campañas han sido personas de la más alta reputación, los dineros han sido transparentes y todos han sido declarados”.

Uribe afirmó que jamás conoció al Ñeñe Hernández, sabía de su reputación como un importante y exitoso ganadero de la Costa, pero nunca supo sobre los señalamientos que por narcotráfico había en su contra.

Yo al señor no lo conocí, ni fui amigo de él. Aparece en una foto conmigo, como miles de colombianos que no conozco y se toman fotos conmigo en actos públicos”, añadió.

Espera que las autoridades investiguen si algunas personas, sin autorización, habrían utilizado sus nombres para conseguir dinero.

“Si hubo personas inescrupulosas abusando del nombre del presidente de la República y de mi nombre, para pedir dinero, y cometer crímenes de carácter electoral, que lo sepa el país”, afirmó.

Además, Uribe pide que la mujer desconocida que aparece como interlocutora del Ñeñe Hernández en la transcripción de las grabaciones, aparezca.

“Es urgente que la interlocutora del Ñeñe Hernández, en las grabaciones, de la cara”, indicó en su cuenta de Twitter.

Sostuvo que durante su carrera política, ha tomado siempre dos precauciones: “nombrar gerentes de las mejores calidades y que por mis manos no pase dinero de campañas”.

Aseguró además que siempre ha vivido de los frutos de su trabajo como empresario y jamás se ha aprovechado de la política para enriquecerse.


Temas relacionados

Daniel Quintero

“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.
Dirigentes del Centro Democrático celebraron que la Registraduría impidiera la inscripción de Daniel Quintero como candidato presidencial por firmas.



Daniel Quintero pierde batalla jurídica: juez negó tutela con la que buscaba ser candidato presidencial

La Registraduría ya le negó la posibilidad de inscribir su aspiración por firmas para las elecciones de 2026.

La toma del Palacio de Justicia la idearon delincuentes, no genios’: congresistas arremeten contra Petro

El Congreso rindió un homenaje a las víctimas de estos hechos, ocurridos hace 40 años en el país.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.