Uribe propone a Iván Duque reformar participación política de las Farc

El senador espera que este tema sea incluido en los acuerdos que se están buscando con los partidos para reformar la JEP.
Álvaro Uribe e Iván Duque
Álvaro Uribe e Iván Duque Crédito: AFP

Después de la reunión que sostuvo con el presidente Iván Duque en la Casa de Nariño, el Centro Democrático planteó que dentro de los acuerdos que se logren con los partidos se incluya la posibilidad de reformar la participación política de los miembros de las Farc.

El senador Alvaro Uribe aseguró que ellos estarían dispuestos a aceptar que los máximos responsables de delitos de lesa humanidad puedan estar en el Congreso, siempre y cuando cumplan las sanciones impuestas por la Justicia Transicional.

“Que mientras se cumplan unas sanciones simbólicas, no adecuadas, de la restricción de vivienda y movilidad, los responsables de delitos atroces no puedan ocupar sus curules en el Congreso de la República”, señaló.

Lea también: ¿Reforma a la JEP?, tema clave en reunión de Iván Duque con partidos.

Esto podría implicar que los miembros de las Farc que hoy están ocupando sus curules en el Senado y la Cámara de Representantes, tengan que abandonar sus asientos de forma transitoria.

El Centro Democrático aseguró que el acuerdo con las bancadas también debe incluir mecanismos que faciliten la extradición de aquellos que han cometido narcotráfico, así como la necesidad de limitar las competencias de la JEP a la verificación de la fecha de comisión de estos delitos.

Que se incluya el tema de los niños, las sanciones de los violadores y el tema del narcotráfico para que no sea un delito conexo con el político, el tema de las garantías a los militares, a los integrantes de las Fuerzas Armadas, estudiar que haya una sala especial con magistrados adicionales”, indicó.

Aunque según Uribe las propuestas de constituyente o de conmoción interior no se tocaron en dicha reunión porque el presidente Duque prefiere lograr un acuerdo con los partidos, algunos insisten en que esos mecanismos pueden ser una salida.

El senador John Milton Rodríguez manifestó que “él prefiere seguir insistiendo en el acuerdo como una primera opción, sin descartar las otras opciones para que no haya impunidad y para fortalecer la extradición frente a temas de narcotráfico”.

Le puede interesar: La petición del Partido Farc a Duque por recaptura de Santrich

En presidente del Congreso, Ernesto Macías, afirmó que debido a la imposibilidad de reformar la Justicia, se hace necesario no descartar de plano una asamblea constituyente.

“Se necesita una reforma a la Justicia, una reforma política, y yo veo muy difícil que eso salga si no es con una constituyente. Han fracasado varias reformas y yo confío en que esto puede ser a través de otros mecanismos y no del Congreso”, manifestó.

Los partidos de gobierno esperan que el Jefe de Estado pueda lograr un acuerdo concreto con las bancadas independientes.


Procuraduría General de la Nación

Procurador Gregorio Eljach hace un llamado a la “paz electoral” y advierte fractura ideológica en el país

El procurador insistió en que las elecciones deben desarrollarse de manera libre, transparente, segura y consciente.
Gregorio Eljach, procurador general.



Reforma Pensional: Corte dio 24 horas a Colpensiones para entregar archivos originales sobre conceptos de magistrado Carvajal

Se trata de los contratos de prestación de servicios (Nos. 070 de 2024 y 005 de 2025) relacionados con la reforma pensional.

Fundación San José anula el título universitario de Juliana Guerrero

La institución señaló que la decisión fue tomada por el Consejo Directivo.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo