Uribe ha puesto presión contra quienes estamos del lado de las víctimas: Iván Cepeda

El senador Cepeda presentará una recusación ante la Corte Suprema de Justicia para que el fiscal, Francisco Barbosa, se declare impedido.
Iván Cepeda, senador del Polo Democrático
Iván Cepeda, senador del Polo Democrático Crédito: Colprensa

El senador Iván Cepeda reveló que en las próximas horas -en compañía de sus abogados- estará presentando una recusación ante la Corte Suprema de Justicia, para que el fiscal General, Francisco Barbosa y la vicefiscal, Martha Yaneth Mancera, se declaren impedidos para adelantar el proceso contra Álvaro Uribe, que se trasladará a esta competencia.

De acuerdo con el senador, también ante la Corte se planteará que en el caso de que el presidente, Iván Duque, o la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, tengan que tomar una decisión, se declare un impedimento para formular lo que podría ser una terna para designar un fiscal ad hoc que adelante el proceso.

Lea aquí: Robledo le pide a Duque renuncia del ministro Carlos Holmes Trujillo

"Todavía no hay nada establecido en régimen legal con el cual ha venido desarrollándose este proceso y que ha avanzado a un punto significativo como es el de la ley 600 del año 2000, por lo que creemos que se debería mantener en ese régimen y oportunamente; cuando se llegue a esa decisión, se deberá establecer cuál es la posición del fiscal Barbosa y sobre esa base presentaremos también argumentos", explicó el senador Cepeda.

El senador manifestó que no está de acuerdo con que se le retire la medida de aseguramiento al exsenador Uribe, quien permanece con casa por cárcel desde el pasado 4 de agosto.

"Creemos que la medida aseguramiento a Álvaro Uribe se le debe mantener, porque si algo se ha logrado evidenciar es que Uribe es un verdadero peligro para la administración de justicia, ya que ha puesto en marcha todo un aparato de presión contra la Corte Suprema, contra quienes deben tomar decisiones y contra quienes estamos del lado de las víctimas".

Cepeda advirtió que no comparte algunos de los puntos de vista en los que se argumenta que puede ser que los delitos por su naturaleza no tengan una relación directa con el cargo, "pero lo que sí creemos, y en este hay jurisprudencia de la propia Corte, es que el senador Uribe utilizó su investidura para eventualmente involucrar a personas en la comisión de varios delitos".

Lea además: Debate de control político a Minhacienda por préstamo a Avianca

De acuerdo con el senador, "Uribe comprometió miembros de su Unidad de Trabajo Legislativo y también al representante Álvaro Hernán Prada, de quien su investigación sí continúa la Corte Suprema de Justicia. Entonces nosotros creemos que, aunque esta decisión de la Corte no tiene apelación, mantenemos la argumentación de que el proceso sí debe estar en la Corte".

En diálogo con RCN Radio, el senador Iván Cepeda reveló que en compañía de sus abogados se elaboró un escrito, en el cual están argumentos como que, "el fiscal Daniel Hernández, quién es el encargado en el caso de Diego Cadena, en la audiencia de imputación de cargos fijó una oposición por parte de la Fiscalía -no una posición personal sino institucional- en la que señaló que las eventuales conductas en las que podría haber incurrido el señor Cadena, eran de total desconocimiento de su cliente".

Para Cepeda, esa posición es interpretada como algo institucional "así que si la Fiscalía la rige el fiscal general de la nación que asume una posición de esa naturaleza en una audiencia, es obvio que ya hay una posición tomada en este caso; así que aquí hay efectivamente una causal de un impedimento muy serio. No se puede entrar a investigar un expediente sobre el cual ya se ha fijado de antemano una posición".


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.