Uribe: "en Colombia la financiaron extranjera al terrorismo no es exclusiva de Odebrecht"

.
uribefarcodebrechtvid1.jpg
@AlvaroUribeVel

-

El senador del Centro Democraticó, Álvaro Uribe Vélez, aseguró que en Colombia la financiación extranjera al terrorismo, representado en guerrillas como las Farc y el ELN, no es exclusiva de la constructora brasileña Odebrecht.

Así lo señaló Uribe Vélez tras conocerse la publicación de la revista Veja.com de Brasil, que reveló que Marcelo Odebrecht admitió que le entregaron dinero a las Farc durante los últimos 20 años, a cambio de que le permitieran a esa constructora actuar en los territorios con presencia de la guerrilla (detalles haciendo clic aquí).

El congresista entregó esta declaración a través de un video en su cuenta de red social de Twiter que titulo "Las Odebrechtes y Farc. La complicidad extranjera. La solución es nuestra".

"En nuestro país la financiación extranjera al terrorismo no es exclusiva de Odebrecht. Farc y ELN no contentos con secuestros, extorsión y narcotráfico, han recibido jugosas sumas de afuera", dijo el senador Uribe Vélez.

También señaló que los pagos que supuestamente realizó Odebrecht a las Farc, se suman a los otros factores de ilegitimidad de los acuerdos de paz alcanzados por esa guerrilla con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos.

De igual forma, sostuvo que "la amnistía aprobada para los auxiliadores del terrorismo dejará a Odebrecht en la impunidad".

El senador aseguró que las Farc no tendrán que devolver el dinero mientras que "muchos colombianos serán llevados a la inquisición del terrorismo para ser juzgados por haber sido extorsionados por paramiitares".


Temas relacionados

Daniel Quintero

Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas

Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas
Daniel Quintero



Comisión Séptima del Senado responde que reforma a la salud seguirá suspendida: “estamos cumpliendo la ley”

El presidente de la corporación aseguró que hasta tanto haya un aval fiscal, no se podrá discutir la iniciativa.

“La responsabilidad principal es del Gobierno”: Defensoría del Pueblo sobre crisis de medicamentos en Colombia

La Defensoría del Pueblo alertó que la falta de disponibilidad en el canal institucional impide a miles de colombianos acceder a sus medicamentos.

Luis Gilberto Murillo negó haber ido a Venezuela, pero respaldó relación “de Estado a Estado”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país