Uribe: el Gobierno no recibe argumentos, o los distorsiona cuando dice aceptarlos

A través de un comunicado emitido este jueves, el hoy senador Álvaro Uribe se refirió al encuentro que sostuvo con Humberto de la Calle, jefe de la delegación del Gobierno y Luis Carlos Villegas, ministro de Defensa.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En el encuentro que se llevó a cabo en el norte de Bogotá, Uribe reiteró las preocupaciones del Centro Democrático a De la Calle y al ministro de Defensa, por el accionar "terrorista" de las Farc en el país, además del aumento de cultivos ilícitos en el país.

Así mismo, en dicha reunión se habló de la Reforma Constitucional, como mecanismo para implementar los acuerdos de paz entre Gobierno y Farc: "Le pedimos al doctor De La Calle una reflexión sobre la anunciada Reforma Constitucional para incorporar con velocidad lo acordado con Farc. Creemos que es una peligrosa sustitución constitucional que no puede aprobar el Congreso por cuanto es competencia exclusiva de la ciudadanía. Reforma que evitará cárcel y dará elegibilidad política a cabecillas del terrorismo, responsables de acciones como Bojayá o El Nogal".

A continuación el comunicado completo emitido por Álvaro Uribe:

Conversación con el Gobierno: la única opción que nos permiten es que declaremos adhesión a sus acuerdos con FARC

Por el deber que sentimos con la ciudadanía acudimos a dialogar con el doctor Humberto De La Calle y el Ministro de Defensa doctor Luis Carlos Villegas.

No obstante el diálogo respetuoso, que incluso nos permitió el atrevimiento de expresar al doctor De La Calle nuestra adolorida extrañeza por su participación desorientadora en la campaña presidencial de 2014, llegamos a la conclusión que el Gobierno no recibe argumentos, o los distorsiona cuando dice aceptarlos. En efecto, repetimos que la concentración en sitio, con vigilancia para garantizar el cumplimiento de un cese de actividades criminales por parte de FARC, debe ser condición para reanudar negociaciones. Insistimos en la necesidad del alivio judicial a miembros de las Fuerzas Armadas, sin impunidad, sin que dependa de un previo acuerdo con el terrorismo, ni de la justicia transicional, no requerida por la histórica transparencia democrática de nuestra institución armada. Repetimos los argumentos de nuestras observaciones a los documentos firmados con FARC en La Habana.

Le pedimos al doctor De La Calle una reflexión sobre la anunciada Reforma Constitucional para incorporar con velocidad lo acordado con FARC. Creemos que es una peligrosa sustitución constitucional que no puede aprobar el Congreso por cuanto es competencia exclusiva de la ciudadanía. Reforma que evitará cárcel y dará elegibilidad política a cabecillas del terrorismo, responsables de acciones como Bojayá o El Nogal. Reforma que eludirá o hará nula la refrendación popular, sobre la cual el Gobierno ha hecho evidente su temor a los requisitos actuales sobre mecanismos de participación directa de los ciudadanos.

Esa Reforma será un golpe de estado a los derechos del pueblo y a las reglas que garantizan la seriedad de la democracia.

No entendemos por qué el Gobierno dice que le interesa el diálogo si la única opción que permite es que declaremos adhesión a sus acuerdos con FARC.

Álvaro Uribe Vélez

Bogotá, 10 de septiembre de 2015

Elecciones en Colombia

Senadora electa Patrica Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La política, que estará en la bancada de la izquierda, afirmó que el proyecto progresista seguirá avanzando.
La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.



Gobernadora del Tolima exige acciones urgentes al Gobierno Nacional para proteger la institucionalidad

Desde Cali, la mandataria instó a los entes de control a actuar contra el avance de grupos armados en las regiones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero