Uribe dice que pese a su lío judicial insistirá en proceso contra Santos por Odebrecht

Aún el senador no radica su carta de renuncia al Congreso.
Los años de amistad de Santos y Uribe son cosa del pasado.
Los años de amistad de Santos y Uribe son cosa del pasado. Crédito: Colprensa

Fue el 24 de agosto de 2017 cuando los expresidentes Álvaro Uribe Vélez y Andrés Pastrana Arango interpusieron una denuncia en contra del presidente Juan Manuel Santos por la financiación de su campaña por parte de Odebrecht, la multinacional brasileña acusada de cometer varios sobornos en Latinoamérica para acceder a contratos de infraestructura.

En ese entonces, los dos exmandatarios se referían a una serie de posibles pagos "subrepticios" por parte de Odebrecht para financiar la campaña de Santos Presidente.

Respetuosamente les rogamos adelantar con carácter urgente una investigación sobre los siguientes interrogantes y verificar sus alcances y veracidad a través de la multinacional Odebrecht”, decía la carta de Uribe y Pastrana enviada al fiscal general de la Nación, al procurador general, a la Corte Suprema de Justicia y a la Comisión de Acusaciones de la Cámara.

En las últimas horas, en medio de un difícil proceso por presunta manipulación de testigos que lo llevó a anunciar que renunciará al Congreso de la República, Uribe dijo que ese lío judicial no lo llevará a guardar silencio sobre los dineros de Odebrecht que ingresaron a la campaña de Santos.

De acuerdo al expresidente, su propósito ahora es que el país conozca cómo, cuándo y dónde se dio la entrega de ese dinero por parte de la multinacional.

"Pese a mis dificultades seguiré insistiendo en que se sepa cómo, cuándo y dónde Juan Manuel Santos coordinó la entrega de recursos de Odebrecht a su campaña", insistió.

Resulta oportuno entonces recordar que tanto Uribe como Pastrana han insistido en que también se debe investigar si se realizaron pagos a funcionarios públicos vinculados a la ANI por $ 6.000 millones a través de terceros por parte de Odebrecht, a cambio de una serie de contratos.

La génesis de este caso advertido por los expresidentes es la declaración del excongresista Otto Bula, así como las declaraciones entregadas a la justicia por Federico Gaviria y Eduardo Zambrano, quienes han entregado detalles del caso de sobornos de Odebrecht.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta

Cerca de un millón de votos alcanzados en la consulta del 26 de octubre no tendrían piso legal según el senador Jota Pe Hernández.
¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta



Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

Ranking de popularidad: Petro, entre los mandatarios con menor aprobación en Suramérica

El presidente Gustavo Petro obtuvo 38,1% de imagen positiva y cayó al séptimo lugar en el ranking suramericano.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad