¿Un congresista gana más de $31 millones y no puede pagar su celular?

Hoy inició la entrega de los teléfonos móviles que pagan los ciudadanos con sus impuestos para los senadores y representantes.
Desde el martes hubo una intensa polémica por un artículo incluido en la iniciativa.
Desde el martes hubo una intensa polémica por un artículo incluido en la iniciativa. Crédito: Colprensa

Hoy se inició en el Congreso de la República –tras una semana de haber sido posesionado el nuevo Senado y la Cámara de Representantes– la entrega de los teléfonos celulares a todos los 'padres de la Patria'.

Aunque es un tema netamente administrativo, para muchos ha sonado prácticamente insólito que un senador o representante, ganando más de $31 millones, no tenga con qué pagar su celular y sea una responsabilidad del Estado.

La polémica la levantó Gustavo Bolívar, senador de Decentes –parte de la bancada petrista–, quien dijo que como lo prometió en virtud del Pacto por la Decencia, devolvió los cuatro celulares que le entregaron este martes.

"Creo que un congresista que gana $31 millones puede costear su propio celular", aseguró Bolívar al anunciar que regresaría los teléfonos móviles.

Cada uno de los equipos entregados, de acuerdo a Bolívar, cuesta $468.000 más lo que cuesta mensualmente la factura por cada línea.

"Nosotros devolvemos los equipos a la secretaría del Senado porque así hacemos cumplimiento al Pacto por la Decencia", agregó.

Lo cierto es que después de la firma del Acuerdo de Paz que otorgó diez curules en el Congreso a las Farc y la reforma de Equilibrio de Poderes que entregó curules a los perdedores de las elecciones en segunda vuelta de las presidenciales, son 280 los parlamentarios en Colombia.

Así las cosas, en 4 años del periodo del legislador son 192 recibos por cada mes los que pagará el Estado por cada congresista. Teniendo en cuenta que son 280, se pagarán 53.760 recibos de celular.

De ahí la pregunta que igualmente lanzó en Twitter el senador Gustavo Bolívar: "¿Un congresista que gana $31.3 millones no puede pagar su celular?".


Medellín, Colombia

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.
La elección popular se llevará a cabo en los próximos meses.



Partido de la U no irá al Frente Amplio: ¿Se aleja la posibilidad de avalar a Roy Barreras?

La colectividad se concentrará en elegir una bancada fuerte en el Congreso para luego tomar decisiones sobre la elección presidencial.

Juan Manuel Galán está "dispuesto a conversar" con la coalición Gaviria-Uribe, con condiciones

El director del Nuevo Liberalismo sostuvo que la alianza debe "avanzar" en las promesas que el gobierno de Gustavo Petro ha incumplido.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento