Tutela de Uribe contra Claudia López por injuria y calumnia fue negada

La acción judicial fue presentada por el abogado Abelardo de la Espriella.
Claudia López y Alvaro Uribe
Claudia López y Alvaro Uribe. Crédito: Colprensa

El juzgado 39 de conocimiento dejó en firme el fallo que rechazó la acción de tutela presentada por el abogado Abelardo de la Espriella y el senador Álvaro Uribe Vélez en contra de la candidata a la Alcaldía de Bogotá, Claudia López.

Tras revisar una impugnación, el despacho judicial no aceptó los argumentos esgrimidos en la denuncia por injuria y calumnia en contra de López tras una entrevista que concedió en una emisora y en la cual aseguró que tanto Uribe como De la Espriella tenían nexos con grupos armados ilegales.

Lea además: ¿Qué hay detrás de la llamada ‘ley Andrés Felipe Arias’?

Para el juez estas declaraciones estuvieron enmarcadas en el marco de la libertad de expresión, que situación por la cual rechazó las pretensiones presentadas por el abogado penalista y el líder del partido Centro Democrático.

"El presente asunto se enmarca dentro de la primacía de la libertad de expresión frente a ciertos derechos como lo aquí invocados, las manifestaciones de la accionada se ubican dentro del control democrático que cualquier ciudadano puede ejercer respecto de una situación o tema de interés general", precisa el fallo.

En este sentido se advierte que los accionantes tienen varios recursos, espacios y escenarios para desvirtuar las acusaciones hechas. "No es situación fáctica puntual, no es exigible como también lo reclama el accionante para la señora Claudia López demostrar el sustento de sus afirmaciones".

Lea también: Procuraduría pide mantener investidura de Álvaro Uribe como senador

Debido a que no se vulneraron los derechos fundamentales al buen nombre, la honra y la dignidad de Abelardo de la Espriella y Álvaro Uribe Vélez el juzgado rechazó la solicitud de retractación pública que buscaba la acción de tutela.


Temas relacionados

Congreso de la República

Congresistas responden al presidente Petro tras plantear un ‘plan B’ para la reforma a la salud

Los legisladores señalaron que el mandatario continúa irrespetando la autonomía del Congreso.
El senador Honorio Henríquez afirmó que el único plan que tiene el presidente Petro es destruir la salud de los colombianos.



Santa Marta alista camas de más de dos metros y cayeye en el menú para la Cumbre CELAC–UE

Entre las exigencias curiosas de las delegaciones figuran dietas personalizadas, pescado fresco, ingredientes importados y camas extralargas

Daniel Quintero dice que acudirá a “todos los mecanismos legales” para ser candidato presidencial

El exalcalde afirma que él representa un “cambio de verdad” y que por eso le niegan el derecho a participar.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo