¿Qué hay detrás de la llamada ‘ley Andrés Felipe Arias’?

Se trata de una ley estatutaria, cuyo texto completo se revelará a la opinión pública el próximo 20 de julio.
Andrés Felipe Arias, exministro de Agricultura.
Andrés Felipe Arias, exministro de Agricultura. Crédito: Colprensa

El Centro Democrático ya tiene listo el proyecto que presentará en el Congreso para garantizar la doble instancia retroactiva a quienes han sido condenados por la Corte Suprema de Justicia.

Según se conoció, será una ley estatutaria que crearía una nueva sala en el alto tribunal para revisar los procesos en contra de los aforados, la cual funcionaría máximo por un periodo de cuatro años.

La iniciativa, que será radicada el próximo 20 de julio, establece que dicha sala estaría conformada por cinco magistrados adicionales, que se encargarían de estudiar las solicitudes de quienes han sido condenados en única instancia.

Lea también: Gobierno buscará consenso para impulsar prisión perpetua para violadores

Buscamos tener una sala transitoria y de descongestión, de tal manera que pueda llevar a cabo el estudio de estos casos, a la cual los ciudadanos que fueron condenados en única instancia, puedan acudir para que su proceso sea revisado”, señaló el representante Juan David Vélez, quien construyó la propuesta.

“Se busca la elección de 5 magistrados, con los mismos requisitos de los demás, pero se encargarían única y exclusivamente para estos casos por un periodo de dos años con una prórroga máxima de dos años más, en caso de que se requiera”, añadió.

Vélez explicó que durante la etapa de revisión de estos procesos, no podrán aportarse nuevas pruebas.

Le puede interesar: Extradición de Andrés Felipe Arias divide opiniones sobre doble instancia

“Será una sala de revisión, aquí no se aportarán nuevas pruebas y habrá un plazo para la revisión de las sentencias y los magistrados determinarán si el proceso fue viciado, o si se ratifica la condena”, manifestó.

La elección de los integrantes de dicha sala especial, según propone el proyecto que se radicará en el Congreso, sería por cooptación, es decir, los actuales miembros del alto tribunal estarían encargados de nombrarlos.

En el Centro Democrático consideran que este proyecto podría beneficiar no solo al exministro Andrés Felipe Arias, también a alrededor de 240 personas que han sido condenadas en única instancia por la Corte Suprema de Justicia.

El uribismo le pedirá al Gobierno respaldar este proyecto de ley para sacarlo adelante lo más pronto posible.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.