Tumban umbral de participación para plebiscito
Tanto el Gobierno Nacional, como los ponentes de plebiscito para la paz, adoptaron la decisión de dejar el umbral de participación en 13 % del censo electoral.
Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Noviembre 11, 2015 - 21:41
Si un 13% de los colombianos aptos para votar, lo hacen por el sí, quedarían refrendados los acuerdos de La Habana.
Es así, como tan sólo 4’396.625 ciudadanos incluidos dentro del censo electoral podrán definir si se realiza la implementación de estos acuerdos.
En caso de que los colombianos voten por el no en su mayoría, el proceso de paz se podría ver seriamente afectado, incluso llegar a caerse.
Es importante destacar que al documento los ponentes le hicieron una serie de modificaciones entre las que se incluye que no va el voto obligatorio.
“Solamente se va votar un día, va ser vinculante lo que se apruebe y vamos a tener un umbral del 13% del censo electoral debe votar por el sí para que sea válido ese plebiscito”, señaló el senador y ponente Armando Benedetti.
Es importante desatacar que anteriormente para refrendar algún tipo de acuerdo se hablaba de un 25% de participación del censo electoral, lo que representaba la votación positiva de más de 16 millones de colombianos.
“Lo que pasaba con ese umbral era que la gente que no le gusta el plebiscito salía a decir no voto y para obligarlos a decir que no y exista una mayoría por el sí y por el no ponemos que el 13%, la mitad de los votantes, debe votar por el sí para que sea válido”, afirmó Benedetti.
Cabe destacar que el documento final se dará a conocer este jueves luego de una audiencia pública que se llevará a cabo en la Comisión Primera del Senado.
Fuente:
Sistema Integrado Digital