Tribunal ordena al Congreso enviar a promulgación las Circunscripciones de Paz

El Gobierno nacional confirmó que el Tribunal Administrativo de Cundinamarca falló a su favor la acción de cumplimiento interpuesta para revivir las Circunscripciones Especiales de Paz.
Congreso-@SenadoGovCo-LA-FM-960x500-2.jpg
Congreso de la República / Foto vía @SenadoGovCo

Efraín Cepeda, presidente del Senado, habló con LA FM al respecto. Escúchelo:


En la decisión, el Tribunal ordenó al presidente del Congreso, Efraín Cepeda, enviar a promulgación el acto legislativo que buscaba crear 16 nuevas curules para las víctimas.

El fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca que ordena revivir las Curules de Paz se da un día antes de que empiece la vacancia judicial.

“Se ordena al señor Efraín Cepeda Sarabia, presidente del Congreso de la República, que por haber sido aprobado, conforme a los artículos 116, 117 y 196 de la ley 5ª de 1992, el proyecto de acto legislativo 017 de 2017 Cámara – 05 de 2017 Senado por medio del cual se crean 16 circunscripciones especiales de paz para la Cámara de Representantes en los periodos 2018-2022 y 2022-2026 remita el mismo en forma inmediata al señor presidente de la Repúblia para su promulgación”, indica el fallo.


En la providencia se asegura que el proyecto sí alcanzó las mayorías al obtener 50 votos en la plenaria para ser aprobado en su etapa de conciliación, contrario a lo que en su momento certificó la mesa directiva del Congreso.

“La mayoría absoluta, de acuerdo con la ley 5ª de 1992 (artículo 117, literal b) es la que corresponde a la mayoría de los votos de los integrantes de la respectiva corporación. Como los integrantes del Senado de la República son 99, debido a la aplicación de la llamada ‘silla vacía’; la mayoría absoluta es de 50 votos afirmativos a favor de la iniciativa que pretenda su aprobación”, indica el documento.

La decisión podría ser impugnada dentro de los tres días siguientes a su notificación, pero esto podría demorarse ya que este martes los jueces salen a su descanso.

El documento advierte además que el incumplimiento del fallo daría lugar a la apertura correspondiente de un incidente de desacato.

Sin embargo, en días anteriores, el presidente del Congreso afirmó que no se puede enviar para promulgación un acto legislativo que no existe porque quedó oficialmente hundido y así fue debidamente certificado por la Secretaría General del Senado.

...


Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.