Informe de auditoría McGregor aseguró que la transparencia de las elecciones está garantizada

Señala además que todas las comisiones escrutadoras cuentan con las herramientas suficientes para desarrollar su labor.
Elecciones en Colombia
Elecciones en Colombia Crédito: Colprensa

Este domingo se llevan a cabo las elecciones presidenciales en segunda vuelta entre los candidatos Rodolfo Hernández y Gustavo Petro, en medio de un ambiente enrarecido por las denuncias que ha venido presentando la campaña del Pacto Histórico.

Aunque el petrismo ha dicho que no confía en varios de los procesos que se han dispuesto en estos comicios, la auditoría que se contrató para vigilar las elecciones entregó un informe de 19 páginas, a través del cual da fe de la transparencia del certamen electoral.

Consulte aquí: ¿Cuándo se posesiona el presidente de la República?

La empresa McGregor aseguró que “se cuenta con los elementos para que exista transparencia en la operación de la solución informática de Escrutinios dispuesta por la UT DISPROEL 2021 para los procesos electorales de los años 2021 y 2022, conforme a los requerimientos contractuales del contrato 071 de 2021, su anexo técnico, adendas, adiciones y otrosíes”.

Señala además que todas las comisiones escrutadoras que se instalaron a lo largo del país, cuentan con las herramientas suficientes para desarrollar su labor.

“La auditoría externa da fe de la correcta comunicación concurrente de los equipos registrados de manera única, para el escalamiento de los resultados en los diferentes niveles”, indica el informe.

Además, la compañía señaló que estuvo presente en los tres simulacros nacionales que organizó la Registraduría Nacional del Estado Civil, en los que se verificó el correcto funcionamiento del software de escrutinios, “incluyendo la simulación del proceso de digitalización de formatos E-14 y el Sistema de Control y Seguimiento en la Web de los escrutinios”.

“Se verificó la funcionalidad, calidad y productividad de las soluciones contratadas y se da fe de su operación trasparente para soportar el proceso de los escrutinios desde los diferentes visores Gerencial y Público, además pruebas desde los diferentes perfiles definidos contractualmente”, añaden.

Además, informó que el proceso electoral cuenta con las garantías suficientes en materia de ciberseguridad. “En la presentación se valida el código fuente de los módulos del software de escrutinios que procesan la información y guardan los datos en la base de datos. Adicionalmente los módulos del sistema, que a bien de los autores de las campañas presidenciales estimen pertinente revisar”, indicó.

La auditoría también se refirió al software que la Registraduría adquirió a la empresa Indra, indicando que el mismo cumple con todos los requisitos legales para garantizar transparencia en el desarrollo de estos comicios.

Lea también: Elecciones presidenciales 2022: Gobierno y OEA analizan la situación en el país

“Es nuestra opinión que el Software de Escrutinio Nacional, cumple con las especificaciones técnicas solicitadas por la Registraduría Nacional del Estado Civil, pactadas en el contrato 105 RNEC – INDRA 2021, acordes con las funciones y el propósito para el cual fue desarrollado, en virtud del principio de transparencia”, sostienen.

Aunque no fue posible contratar una auditoría internacional para las elecciones presidenciales, la empresa McGregor fue la encargada de cumplir con este propósito de vigilancia.

Este es el informe completo de la auditoría:



Documentos adjuntos

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.