Transmilenio modificaría rutas alimentadoras

Las directivas de Transmilenio dieron a conocer que se van a desmontar, paulatinamente, las rutas de buses alimentadores para que dejen de transitar por el sistema de transporte.
Alimentador-archivo-colprensa.jpg

Alexandra Rojas, gerente de Transmilenio, explicó que el objetivo que tiene la Administración de Bogotá, es que los buses alimentadores no tengan vigencia en las nuevas troncales que se tienen proyectadas ya que, según aclaró, la finalidad es lograr una integración con el SITP.

"Los alimentadores dejan de tener vigencia en Bogotá y nosotros estamos apartándonos de esa alimentación en las nuevas estructuraciones de troncales y hemos empezado a modificar rutas alimentadoras para que se conviertan en rutas normales del SITP", sostuvo Rojas.

Según Rojas, luego de 16 años de utilización se debe modernizar y modificar Transmilenio, respecto a las necesidades que tienen los ciudadanos.

De acuerdo con datos del Distrito, actualmente hay 105 rutas alimentadoras y por el momento se han desmontado cuatro, terminando la transición antes de finalizar la alcaldía del alcalde Enrique Peñalosa.

Alexandra Rojas, gerente de Transmilenio, habló con LA FM al respecto



Temas relacionados

Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.