Timochenko: fijar fechas le hace daño al proceso de paz

El presidente Santos dijo creer que para el 20 de julio habrán culminado las negociaciones. El jefe de las Farc le contestó por Twitter.
Archivo La FM
Crédito: La FM

A través de su cuenta de Twitter el máximo jefe de las Farc, Rodrigo Londoño Echeverri, alias 'Timochenko', se pronunció sobre el anuncio del presidente Juan Manuel Santos de que considera que para el próximo 20 de julio ya habría un acuerdo de paz con la guerrilla de las Farc.

"La práctica ha demostrado que fijar fechas le hace daño al proceso, más cuando no es un acuerdo. Aunque avanzamos aún falta pelo pal moño", indicó 'Timochenko' horas después de las declaraciones de Santos.

El presidente le puso el lunes fecha al cierre de las negociaciones de paz entre el Gobierno y las Farc, al decir que se daría en el inicio de la próxima legislatura, es decir, el 20 de julio.

"Volveremos a reunirnos el próximo 20 de julio y yo creo que ya para el 20 de julio habremos podido cerrar las negociaciones en La Habana y ahí entrará una etapa nueva para el país".

Gobierno y Farc anunciarán este jueves el fin de la guerra en Colombia

De igual forma, el jefe de Estado dijo que espera que la Corte Constitucional pueda aprobar lo más pronto posible el plebiscito por la paz, para que cuando inicie la legislatura ya se conozca el mecanismo de refrendación.

Cabe destacar que LA F.m. conoció en exclusiva que las delegaciones de paz del Gobierno y las Farc tienen listo para este jueves, si no hay alguna complicación de último momento, el anuncio en el que se les contará a los colombianos que se cerró el punto del fin del conflicto.

Al anuncio en Cuba asistirá el presidente Juan Manuel Santos, por considerar que el cierre de ese punto significa en fin de la guerra en Colombia. Además, estarán los delegados de los paises garantes, los negociadores de paz y no se descarta la presencia del presidente de la isla Raúl Castro.

Para lograr ese anuncio las delegaciones tendrán varias reuniones entre martes y miércoles para finiquitar los detalles de la estructura del acuerdo, que está en un 95%.

Precisamente, fuentes de las dos delegaciones le confirmaron a LA F.m. que "llegaron a un acuerdo sobre zonas de ubicación temporal y el cese al fuego definitivo. El jueves se protocoliza".

Y es que precisamente la discusión de las partes se centró en el número de zonas de ubicación temporal, punto en el que hubo demasiadas diferencias, pero lo cierto es que no serán más de 30 ni menos de 20 en el país.

Los términos para el cese al fuego de hostilidades bilateral y definitivoo ya están listos, y no son más que las reglas de juego con las que las partes harán una serie de compromisos para silenciar definitivamente los fusiles de las Farc.

Sin embargo y aunque el cronograma indica que el jueves se hará el anuncio, la dinámica del proceso ha demostrado que podría haber un cambio de última hora que postergaría el acuerdo por algunos días.


Temas relacionados

Centro Democrático

Dirigente del Centro Democrático niega que sus bienes estén embargados

Juan Sebastián Abad se defendió ante denuncias por supuestos malos manejos durante su alcaldía.
Dirigente del Centro Democrático niega que sus bienes estén embargados



Paro en Bogotá: en el Congreso piden cuentas al alcalde Galán por medidas contra motociclistas

Aseguran que estas medidas no le sirven a Bogotá y lo único que hacen es ocasionar caos.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero